La organización anarquista Perhimpunan Merdeka (Asociación por la Libertad), de reciente creación, ha publicado un comunicado sobre el estallido de rebeldía en diversas partes de Indonesia.
Queremos expresar nuestra solidaridad con los compañeros y las compañeras sobre el terreno y contribuir en la medida de nuestras posibilidades a difundir su texto. Para ello, lo publicamos en la página web de CIT.
Se puede obtener más información sobre la situación política en el país en el último vídeo de Warfronts.
En respuesta al asesinato de Affan, un repartidor, miles de riders se manifestaron en su funeral en Yakarta el 29 de agosto.
A continuación, se reproduce el manifiesto publicado inicialmente el 2 de septiembre de 2025.
:¡Abolición del Parlamento!
Últimas noticias sobre el estallido de rebeldía en Indonesia
Esta oleada de rebelión, que comenzó a finales de agosto de 2025, fue provocada por la acumulación de ira a raíz de diversas cuestiones políticas y económicas. No ha habido un único motivo detonante. Todo se agravó con una pronunciada subida de impuestos sobre la vivienda en todo el país, debido al déficit presupuestario del Gobierno. Al mismo tiempo, los miembros del Parlamento se otorgaron un aumento salarial diez veces superior. Las declaraciones, a menudo arbitrarias, de miembros de la Administración echaron más leña al fuego. Por ejemplo, el gobernador de la provincia de Pati afirmó que el gravamen no se reduciría en ningún caso, ni siquiera aunque se produjera una movilización masiva de 50.000 personas. De hecho, la capital del distrito fue la primera zona en estallar, con una convocatoria de alrededor de 100.000 personas el 10 de agosto de 2025. Las protestas contra el aumento de los impuestos se extendieron a Bone y, posteriormente, a otras ciudades. Durante una manifestación en Yakarta, un repartidor murió atropellado por un vehículo policial. Al día siguiente, las protestas se extendieron por todo el país y continúan hasta el día de hoy, cuando publicamos esta actualización. Al menos diez civiles han fallecido, las casas de varios miembros de la Administración han sido saqueadas y media docena de oficinas de la Cámara de Representantes han sido parcialmente incendiadas o arrasadas hasta los cimientos. Pensábamos que este estallido de rabia acabaría por pasar, pero el enfado de la población no se ha agotado.
Hay muchas organizaciones, redes y grupos planteando sus reivindicaciones. Incluso cada ciudad tiene sus propias demandas específicas. Hay dos de ellas que son de naturaleza claramente revolucionaria: la primera, de Perserikatan Sosialis (PS), y la otra, de una red informal, descentralizada y sin estructura rígida que ha publicado la Declaración de la Revolución Federalista Indonesia 2025, que pide la disolución del Estado unitario y del sistema actual y su sustitución por un confederalismo democrático de miles de consejos populares para la implementación de la democracia directa. Los liberales progresistas hacen un llamamiento más reformista, la demanda 17+8. Los anarquistas insurreccionalistas, los individualistas y los posizquierdistas se centran en los ataques y los enfrentamientos callejeros, exigen la destrucción del Estado y la civilización, pero sin preocuparse por una plataforma o un programa. No hay un frente unido, pero evitamos el sectarismo ideológico excesivo.
No hay un único tema, pero el discurso se ha centrado en tres reivindicaciones simultáneas: abolición del aumento de los impuestos, el final de la violencia policial y, lo más importante, la disolución de la Cámara de Representantes. Perhimpunan Merdeka aún no ha tomado una posición, pero participa en todas las manifestaciones de sus respectivas ciudades y amplia su red. Hacemos un llamamiento a la solidaridad de los movimientos populares globales, para que apoyen nuestra lucha en Indonesia mediante diversas tácticas y métodos.
¡Viva la revolución!
Creditos: la imagen inicial fue tomada por Nafisathallah y ha sido publicada con licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International