Las 6 de La Suiza (Gijón) visitarán Bruselas este miércoles para reivindicar que hacer sindicalismo no es delito
Français | English | Nederlands Una delegación del sindicato CNT, junto a una de las afectadas por el proceso de...
Français | English | Nederlands Una delegación del sindicato CNT, junto a una de las afectadas por el proceso de...
La CIT cierra en Hannover la última sesión de su máximo órgano de decisión, su congreso, saliendo una organización más...
English | Deutsch | Italiano | Ελληνικά | Polski | Español | Français | Nederlands La Confederación Internacional del Trabajo...
El 24 de junio de 2023 se cumple un año de la masacre de Melilla. Un año de las graves...
Nuestros compañeros de la Federación General de Trabajadores de Myanmar (FGWM) nos han informado de que cientos de trabajadores de...
Mesa redonda Internacional el dia 21 de mayo de 2023, 12 horas (Central European Summer Time) Aprovechando la necesidad económica tras...
Français | English | Nederlands Una delegación del sindicato CNT, junto a una de las afectadas por el proceso de...
Read moreLa CIT cierra en Hannover la última sesión de su máximo órgano de decisión, su congreso, saliendo una organización más...
Read moreEnglish | Deutsch | Italiano | Ελληνικά | Polski | Español | Français | Nederlands La Confederación Internacional del Trabajo...
Read moreEl 24 de junio de 2023 se cumple un año de la masacre de Melilla. Un año de las graves...
Read moreMesa redonda Internacional el dia 21 de mayo de 2023, 12 horas (Central European Summer Time) Aprovechando la necesidad económica tras...
Read moreContra la explotación capitalista y la opresión del Estado Cuando reivindicamos el 1° de mayo siempre evocamos su vigencia y actualidad. Cuando hablamos de su vigencia nos referimos a los motivos por los cuales las y los trabajadores comenzaron a organizarse sindicalmente, ¿cuáles eran? Reducción de la jornada de trabajo, mejores condiciones laborales y aumentos de salarios; pero eso solo era la punta del ovillo...
Also available in:
English (Inglés)
La ICL reúne a varios sindicatos anarcosindicalistas y revolucionarios de todo el mundo. Nace del deseo de una colaboración más estrecha y de agregar una dimensión internacional a su trabajo local, lo que les permitirá coordinarse con camaradas de todo el mundo y hacer que sus luchas sean visibles para una audiencia global.