• Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
  • Login
ICL-CIT
  • Noticias
  • Documentos
  • Presentación
  • Órganos
  • Estatutos
  • Feminismo
  • Áreas de desarrollo
  • Contacto
ICL-CIT
  • Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
ICL-CIT
No Result
View All Result
Home internacional

Ante la actual revuelta catalana

25 octubre, 2019
in Actualidad, Internacional, internacional
0
Imagen: Masha Gladkova

La actual situación de excepción social que vive Cataluña no tiene precedentes en la historia reciente de nuestro país. Durante toda la semana las movilizaciones sociales en respuesta a la sentencia del proceso han sido de una contundencia masiva que muestra la fuerza que tiene la población cuando se organiza y se moviliza masivamente.

Por otro lado la violencia policial desde el primer momento, encabezada por los cuerpos de antidisturbios de Mossos d’Esquadra y Policía Nacional colaborando conjuntamente, ha desatado una oleada de protestas nocturnas en todas las capitales de provincia ininterrumpidamente y con una intensidad de la protesta que no ha hecho más que incrementarse noche a noche, día a día.

Los gobernantes y políticos catalanes ahora se desmarcan de estas protestas por violentas, abandonando en los momentos más duros a la juventud que creció viendo como la Policía Nacional y la Guardia Civil reventaban sus colegios electorales y apaleaban a pacíficos defensores del referéndum. Esta juventud que hoy se defiende (y nos defiende) de la brutalidad policial, ahora los abandonan ante las acusaciones de terrorismo y violencia del ejecutivo Pedro Sánchez, con la colaboración de los gobernantes, partidos políticos y la ultraderecha.

Hay una oleada en el mundo de protestas que surgen por diferentes motivos, pero todas tienen un denominador común. La humanidad aspira a vivir en las cotas más altas posibles de libertad, justicia social y bienestar. Y ante el fracaso de las diferentes economías neoliberales de dar esta solución a la mayoría social de cada país, periódicamente surgen protestas desencadenadas por varios factores (recientemente en Hong Kong, Ecuador y ahora en Chile, por nombrar algún ejemplo) que derivan en brutales represiones y reacciones autoritarias de toda forma de gobierno.

Y es que por definición, gobernar corrompe. Los intereses para mantener el poder durante la partida que dura su mandato hace que los partidos políticos parlamentarios tengan sus propias estrategias y pretendan movilizar en el pueblo según sus intereses. Pero hoy Cataluña vuelve a desbordar la clase política catalana y española, dando una lección al mundo de dignidad y autoorganización en una nueva revuelta.

Simultáneamente en Cataluña tenemos una situación económica y social que no hace más que empeorar: paro estructural en los colectivos más vulnerables (jóvenes, mayores de 55 años, mujeres e inmigrantes), la pobreza ha aumentado, acceder a la vivienda sigue siendo un grave problema, se precariza el trabajo y se debilitan los sistemas públicos de educación y sanidad, etc. Una situación que es similar en el resto del Estado español, con las diferencias propias de cada territorio.

Y en otros territorios empieza a movilizarse también la sociedad en contra de la represión en Cataluña: Madrid, Burgos, Vitoria, Sevilla… Cada vez se suman más ciudades a protestar contra la represión y contra sus responsables: el gobierno y la Monarquía.

Vivimos en un estado que nace del pacto de una clase política con el franquismo el 1978, un estado que lleva reprimiendo las revueltas de la clase trabajadora y de todos los pueblos que  cuestionan su estructura. Hace falta una salida común a esta situación con todos los actores posibles que lleve a poner fin a la actual Monarquía y abra un nuevo escenario alejado de todo aquello que nos oprime.

Desde CNT Vallès Oriental, como sindicato revolucionario y anarcosindicalista, nos comprometemos a iniciar y promover los contactos con todas las fuerzas sindicales de Cataluña y el resto del Estado para iniciar un movimiento sindical revolucionario que acompañe la revuelta catalana y la dote de contenido de clase y social, que abogue por la abolición de la Monarquía y un nuevo modelo confederal del territorio donde cada pueblo pueda autodeterminarse políticamente.

Viva la libertad!

Also available in: English (Inglés)

Tags: C.N.T.CatalunyaEspaña
Previous Post

USI convoca huelga general

Next Post

Comunicado de Solidaridad con la Manifestación Convocada por los Sindicatos de Base el 30 de Noviembre de 2019

ICL CIT

ICL CIT

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

Related Posts

IWW Irlanda en solidaridad con las trabajadoras de Xixon
Actualidad

IWW Irlanda en solidaridad con las trabajadoras de Xixon

5 febrero, 2025
Actualidad

¡Objetivo conseguido!

22 enero, 2025
Actualidad

¡Triunfa la huelga convocada por CNT! ¡Cientos de personas se unen a los piquetes!

13 diciembre, 2024
CNT

Crowdfunding: Libertad 6 de La Suiza.

31 octubre, 2024
28/09/2024 Día de acción internacional en solidaridad con las 6 de la Suiza
Actualidad

28/09/2024 Día de acción internacional en solidaridad con las 6 de la Suiza

22 septiembre, 2024
Next Post
Contacto

Comunicado de Solidaridad con la Manifestación Convocada por los Sindicatos de Base el 30 de Noviembre de 2019

Contacto

Registro del comunicado de ICL en la embajada Griega

Patriarcado en la Industria textil en Yakarta

Patriarcado en la Industria textil en Yakarta

Categorias

  • 1 de mayo (8)
  • Actualidad (33)
  • CIT-ICL (36)
  • CNT (32)
  • EΣE (6)
  • FAU (5)
  • FAU (11)
  • Feminismo (25)
  • FORA (5)
  • FORA (5)
  • ICL-CIT (34)
  • Internacional (42)
  • internacional (71)
  • IP (9)
  • IWW (8)
  • Sindicalismo (35)
  • USI (13)
  • USI (10)

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • es Español
  • en English
No Result
View All Result
  • Home
  • Documentos
  • Noticias
  • Política de Privacidad

La ICL reúne a varios sindicatos anarcosindicalistas y revolucionarios de todo el mundo. Nace del deseo de una colaboración más estrecha y de agregar una dimensión internacional a su trabajo local, lo que les permitirá coordinarse con camaradas de todo el mundo y hacer que sus luchas sean visibles para una audiencia global.

  • English (Inglés)
  • Español
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.