• Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
  • Login
ICL-CIT
  • Noticias
  • Documentos
  • Presentación
  • Órganos
  • Estatutos
  • Feminismo
  • Áreas de desarrollo
  • Contacto
ICL-CIT
  • Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
ICL-CIT
No Result
View All Result
Home CIT-ICL FAU

[Alemania] Robo de salarios en la costa del mar Báltico

6 febrero, 2022
in FAU, FAU
0

Una trabajadora hotelera de origen ucraniano denuncia en Mecklemburgo-Pomerania Occidental el impago de su salario ante la Magistratura Laboral de Rostock. La Freie Arbeiter*innen-Union (FAU) de Rostock apoya a su afiliada con acciones sindicales y manifestaciones públicas. El robo de salarios de las trabajadoras ucranianas, ya de por sí precarias, no debe quedar sin respuesta.

Durante la temporada alta del verano falta mano de obra en Mecklemburgo-Pomerania Occidental, sobre todo, hay una alta demanda de mano de obra barata. Este perfil de trabajadoras proviene de países que no miembros de la UE, por lo que no sólo se contratan ucranianas en los hoteles y empresas de hostelería. Las dos ucranianas trabajaron en diferentes empresas de hostelería, de agosto a noviembre de 2021, entre otros, el Eiscafé Lange am Darß, pero solo recibieron una fracción del salario mínimo que les correspondía. Finalmente, fueron despedidas con una compensación de 200 euros para que pudieran volver a su país de origen o directamente sin indemnización alguna. Pero no quieren tolerar esto. Están luchando por sus derechos y para ello se han adherido a la FAU de Rostock.

Los contratos se firmaron con la empresa estonia Multi-Profesje, mientras que las empresas que las emplean obtuvieron sus trabajador@s a través de la empresa Eurokontrakt con sede en Polonia. Ya se acumulan las quejas y protestas por los impagos de salarios de esta empresa. El caso de Volodymyr, un temporero ucraniano, ha causado bastante revuelo. Éste solo recibió su salario después de protestar durante quince días frente a la sede de la empresa con el apoyo del sindicato Inicjatywa Pracownicza (IP). Evidentemente, hay un robo sistemático de salarios a través de esta red de empresas. Gracias al espíritu de la solidaridad internacional de l@s trabajador@s existe ahora una estrecha cooperación entre IP y FAU en la lucha por reclamar el cobro de los salarios pendientes.

Como ocurre a menudo, las empresas que emplean a l@s trabajador@s intentan eludir su responsabilidad remitiéndose a estas empresas intermediarias opacas, a las que supuestamente ya se ha transferido parte de los salarios. El hecho de que se involucren en el dumping salarial con empresas subcontratadas con falta de transparencia no debería repercutir en las trabajadoras. Es por ello que, exigimos el pago inmediato de los salarios pendientes que se elevan a unos 5.000 euros.

En uno de los casos, ya se han recuperado las cantidades pendientes. Sin embargo, las trabajadoras afectadas están decididas a utilizar todos los medios sindicales y legales para cobrar íntegramente sus salarios.

Las dos trabajadoras han regresada a su país de origen, castigado por la crisis y actualmente amenazado por la guerra, sin el salario que les correspondía. Aunque las empresas hayan tenido algunas pérdidas y las agencias intermediarias se hayan enriquecido, se trata del sustento básico de las dos trabajadoras y sus respectivas familias. Dada la situación, hacemos un llamamiento a colaborar con donativos para su subsistencia en la siguiente cuenta bancaria. Las aportaciones se harán llegar íntegramente a las afectadas.

Freie Arbeiter*innen-Union
IBAN: DE47 8306 5408 0004 7884 78
BIC: GENODEF1SLR
Deutsche Skatbank
Asunto: «Lohnraub am Ostseestrand»

Si tiene alguna pregunta, no dude en dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico: faufl6@fau.org

FAU (Sindicato libre de trabajadores y trabajadores)

Also available in: English (Inglés)

Tags: FAUIPRostockSolidaridad
Previous Post

Declaración de CNT contra la guerra en Ucrania y el militarismo

Next Post

Victoria de la lucha de los trabajadores de Cosco

ICL CIT

ICL CIT

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

Related Posts

Urgente: apoyo a Myanmar tras el devastador terremoto
Actualidad

Urgente: apoyo a Myanmar tras el devastador terremoto

17 mayo, 2025
¡La plantilla de Urban Ore exige justicia!
Actualidad

¡La plantilla de Urban Ore exige justicia!

2 abril, 2025
¡APOYEMOS LA RESISTENCIA KURDA EN ROJAVA!
Actualidad

¡APOYEMOS LA RESISTENCIA KURDA EN ROJAVA!

18 marzo, 2025
IWW Irlanda en solidaridad con las trabajadoras de Xixon
Actualidad

IWW Irlanda en solidaridad con las trabajadoras de Xixon

5 febrero, 2025
Actualidad

¡Objetivo conseguido!

22 enero, 2025
Next Post
Victoria de la lucha de los trabajadores de Cosco

Victoria de la lucha de los trabajadores de Cosco

Declaración del Comité Internacional de la FAU sobre la invasión rusa de Ucrania

Declaración del Comité Internacional de la FAU sobre la invasión rusa de Ucrania

[CNT] 8M. Las mujeres trabajadoras estamos desbordadas. Y estamos hartas

[CNT] 8M. Las mujeres trabajadoras estamos desbordadas. Y estamos hartas

Categorias

  • 1 de mayo (8)
  • Actualidad (33)
  • CIT-ICL (36)
  • CNT (32)
  • EΣE (6)
  • FAU (5)
  • FAU (11)
  • Feminismo (25)
  • FORA (5)
  • FORA (5)
  • ICL-CIT (34)
  • Internacional (42)
  • internacional (71)
  • IP (9)
  • IWW (8)
  • Sindicalismo (35)
  • USI (13)
  • USI (10)

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • es Español
  • en English
No Result
View All Result
  • Home
  • Documentos
  • Noticias
  • Política de Privacidad

La ICL reúne a varios sindicatos anarcosindicalistas y revolucionarios de todo el mundo. Nace del deseo de una colaboración más estrecha y de agregar una dimensión internacional a su trabajo local, lo que les permitirá coordinarse con camaradas de todo el mundo y hacer que sus luchas sean visibles para una audiencia global.

  • English (Inglés)
  • Español
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.