• Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
  • Login
ICL-CIT
  • Noticias
  • Documentos
  • Presentación
  • Órganos
  • Estatutos
  • Feminismo
  • Áreas de desarrollo
  • Contacto
ICL-CIT
  • Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
ICL-CIT
No Result
View All Result
Home 1 de mayo

Primero de Mayo. Nos sobran los motivos

28 abril, 2023
in 1 de mayo, CNT, Sindicalismo
0

Desde siempre las personas con un sentido de la justicia la igualdad y la solidaridad hemos luchado por mejorar las condiciones de nuestra vida y aquellas que nos sucederán.

Ahí tenemos la primera huelga en Egipto hace 2.200 años porque los trabajadores no recibieron sus raciones. La primera huelga general en España fue en 1855. Los y las trabajadoras del textil solicitaron el derecho de asociación o la regulación de su trabajo. El gobierno progresista de Espartero dio la espalda a los y las trabajadoras catalanas y envió al ejército, para masacrar al pueblo.

Hoy no estamos mucho más lejos de esas épocas. El paro nos rodea. Preguntad a amistades y familiares. Seguro que conocemos o conocéis gente que vive en la exclusión, por no poder tener un trabajo digno o por encadenar trabajos raquíticos. Escucharemos cantos de sirenas de políticos impresentables, que viven a costa de tu esfuerzo y que te intentarán engañar con promesas, que nunca cumplirán. La miseria y pobreza nos rodea. Los alimentos suben el 10, 20, 30 o 40 %. No tiene fin su enriquecimiento a nuestra costa. La subida de la luz, de los carburantes, de la vivienda, nos empobrece a toda la sociedad.

¿Alguna persona aquí reunida sabe cuántos obreros/as han caído víctimas de la explotación el año 2022? Solamente en España, para vuestro conocimiento y el de los explotadores, 826 compañeros/compañeras que eran hijos, hermanas, padres, abuelas.

Nos preguntamos: ¿a dónde nos lleva este capitalismo consumista desaforado? Nuestro planeta pide auxilio y solo vemos indiferencia, cuando no negación de las evidencias científicas. Especies que desaparecen, tierras anegadas, bosques arrasados, olas de frío o de calor que golpean a los más desfavorecidos.

Qué decir del futuro de nuestro sudor y del que nos precedieron: las pensiones. Miles de pensionistas llevan en la calle años protestando por ti, por mí, por todas las personas decentes. Si les damos la espalda no seremos dignos de vivir y nos arrepentiremos.

La represión sindical es una de las armas del sistema apoyada en gobierno, patronal, jueces y policías. El ejemplo de nuestras compañeras, las seis de la Suiza en Gijón nos demuestra que la unión, la acción y la solidaridad es más necesario y efectiva que nunca. Ellas ponen su cuerpo y su alma, para que todas las personas logren lo que el sistema les deniega. Por ellas, por nuestras hijas, madres y abuelas, nos sobran motivos

Tenemos soluciones. Como siempre han estado del lado del proletariado. Reduzcamos la jornada a treinta y cinco horas. Trabajemos menos cuatro días a la semana. Nuestra salud no tiene precio. Las empresas multiplican sus beneficios. Exijamos el mantenimiento de nuestros salarios.

Las únicas promesas que debemos creer son las de nuestro futuro en paz y solidaridad.

Mientras no nos enfrentemos a los asesinatos que todos los días sufren nuestros/as compañeros/as en sus trabajos, no seremos capaces de descansar, porque la siguiente persona en morir puedes ser tú, o un familiar tuyo, o una amistad tuya.

La tierra necesita que la tratemos como una madre que nos provee de todo lo que necesitamos para vivir: aire, agua, alimento, tranquilidad de espíritu. Es preciso decrecer para protegerla y protegernos

Sin defender las pensiones, nuestro futuro y el de las personas que nos sucederán será miserable. Debemos exigir un incremento de las mismas, para que se iguale nuestra pensión con el salario que cobrábamos cuando trabajábamos. Porque 30-35-40 años de esfuerzo, tienen que tener su recompensa con una vida digna para todas las personas mayores.

Defendamos a nuestras compañeras, las seis de la suiza, con nuestras armas favoritas: unión y solidaridad

Por ellas. Por el feminismo, sobran los motivos.

¡¡VIVA LA CNT Y LA LUCHA OBRERA!!

Also available in: English (Inglés)

Tags: 1 de mayoEspañaLa Suiza
Previous Post

CNT hace un llamamiento internacional en defensa de las compañeras de Xixón

Next Post

El Futuro de las pensiones en Europa

ICL CIT

ICL CIT

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

Related Posts

¡Las secciones de CIT se preparan para celebrar el Primero de Mayo!
1 de mayo

¡Las secciones de CIT se preparan para celebrar el Primero de Mayo!

30 abril, 2025
IWW Irlanda en solidaridad con las trabajadoras de Xixon
Actualidad

IWW Irlanda en solidaridad con las trabajadoras de Xixon

5 febrero, 2025
Actualidad

¡Objetivo conseguido!

22 enero, 2025
Actualidad

¡Triunfa la huelga convocada por CNT! ¡Cientos de personas se unen a los piquetes!

13 diciembre, 2024
CNT

Crowdfunding: Libertad 6 de La Suiza.

31 octubre, 2024
Next Post
El Futuro de las pensiones en Europa

El Futuro de las pensiones en Europa

Apoyo a la huelga en la fábrica de confección Sun Apparel de Myanmar

Apoyo a la huelga en la fábrica de confección Sun Apparel de Myanmar

De Melilla y la vulneración de derechos humanos

De Melilla y la vulneración de derechos humanos

Categorias

  • 1 de mayo (8)
  • Actualidad (33)
  • CIT-ICL (36)
  • CNT (32)
  • EΣE (6)
  • FAU (5)
  • FAU (11)
  • Feminismo (25)
  • FORA (5)
  • FORA (5)
  • ICL-CIT (34)
  • Internacional (42)
  • internacional (71)
  • IP (9)
  • IWW (8)
  • Sindicalismo (35)
  • USI (13)
  • USI (10)

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • es Español
  • en English
No Result
View All Result
  • Home
  • Documentos
  • Noticias
  • Política de Privacidad

La ICL reúne a varios sindicatos anarcosindicalistas y revolucionarios de todo el mundo. Nace del deseo de una colaboración más estrecha y de agregar una dimensión internacional a su trabajo local, lo que les permitirá coordinarse con camaradas de todo el mundo y hacer que sus luchas sean visibles para una audiencia global.

  • English (Inglés)
  • Español
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.