• Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
  • Login
ICL-CIT
  • Noticias
  • Documentos
  • Presentación
  • Órganos
  • Estatutos
  • Feminismo
  • Áreas de desarrollo
  • Contacto
ICL-CIT
  • Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
ICL-CIT
No Result
View All Result
Home CIT-ICL

Ante la crisis COVID-19: La CIT se moviliza a nivel global

21 abril, 2020
in CIT-ICL, ICL-CIT
0
Ante la crisis COVID-19: La CIT se moviliza a nivel global
452
SHARES
2.7k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la crisis del coronavirus, el mundo ha entrado en una nueva fase de intensa lucha de clases. Esto está documentado principalmente por un mapa de huelgas salvajes relacionadas con el Covid-19.

La CIT, como sindicato internacional joven y revolucionario, ha respondido a la crisis de acuerdo con sus capacidades. Al mismo tiempo, vemos que todavía hay muchos vacíos en su organización ya que se están produciendo huelgas muy potentes lejos de sus estructuras y sin el respaldo de los sindicatos. En este momento enviamos saludos solidarios a tod@s l@s compañer@s decidid@s a luchar. Vuestras luchas demuestran que tenemos que ser aún más rápid@s en nuestras dinámicas de apoyo y que hay mucho trabajo esperando a tod@s l@s sindicalistas del mundo en los próximos meses. En el siguiente artículo, haremos una crónica de las actividades de las secciones de CIT en las últimas semanas y aportaremos algunas palabras sobre la situación en cada país.

Grecia: protestas y autogestión a pesar de la prohibición y el sabotaje del gobierno

Grecia, al igual que Italia, ha sufrido privatizaciones y recortes sin precedentes en el sector público en los últimos años. La situación de la población con menos recursos se ve agravada por el acuerdo UE-Turquía, que ha dejado sin escapatoria a miles de refugiados.

El país está altamente polarizado; Un movimiento anarquista fuerte pero fragmentado es contrastado por un potente movimiento estalinista y un violento movimiento de derechas. Lamentablemente, los ataques contra trabajadores humanitarios como en Lesbos y los asesinatos políticos no son meramente anecdóticos. La sección griega ESE CIT ha estado tratando de apoyar las luchas de los trabajadores en los hospitales y tendiendo un puente entre las luchas del sector de la sanidad y de las viviendas descentralizadas para refugiados.

En el distrito regional de Ioannina, la federación sindical decidió a mediados de marzo llevar a cabo protestas contra los campos de refugiados. En un comunicado, ESE señala lo peligroso que es prohibir la expresión política ahora, ante el inminente final del sistema de salud, que ha sido desmantelado por las medidas de austeridad, y el riesgo de miles de muertes en los campos de refugiados. Debido a las medidas de seguridad, ESE recurrió a la protesta “callejera” en Rethymno, Creta. Las consignas incluyeron: “Todas las vidas valen lo mismo, ya sea que seamos personas sin hogar, encarceladas, maltratadas, refugiadas, desempleadas o trabajadoras precarias”. Además, ESE estableció dos comisiones nacionales para monitorear los cambios actuales en la legislación laboral y las luchas de clase internacionales y mantener informada a su afiliación.

Vio.Me, una fábrica autogestionada que produce jabón, fue cerrada en Grecia con la ayuda de la policía. Sindicatos de Alemania han presentado quejas en consulados y embajadas. A día de hoy, los trabajadores continúan su trabajo con generadores eléctricos de emergencia.

Polonia: conflicto con VW y Amazon y programa de 10 puntos contra el gobierno

En Polonia, IP CIT rápidamente creó una web (también en ruso y ucraniano) con información jurídica para los trabajadores sobre la crisis del coronavirus y un video informativo. Mientras tanto, el sindicato ha publicado seis guías legales sobre temas específicos. IP está monitoreando la situación, especialmente en los sitios de VW y Amazon (donde el sindicato cuenta con más fuerza). El sinsicato polaco también fue el primero en el mundo en desarrollar una visión global de la situación junto a otros sindicatos y envió una lista detallada de preguntas a todas las secretarías internacionales.

En un comunicado, IP criticó detalladamente la gestión de la crisis COVID-19 por parte del gobierno. Denuncia que los subsidios para los trabajadores y trabajadoras autónom@s y la de l@s temporales es completamente insuficiente (en Polonia, solo hay un tipo subsidio de desempleo muy bajo). El sindicato también se queja de la falta de acceso al seguro de salud y que la remuneración por enfermedad obliga a que al menos 2,5 millones de trabajadores y trabajadoras acudan a sus puestos de trabajo enfermos. También critica la reducción de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, la redistribución del dinero de los impuestos para las empresas y la falta de medidas para apoyar a l@s desemplead@s, pensionistas e inquilin@s.

Como alternativa al llamado “escudo de crisis”, exigieron:

1) Aumento de las prestaciones por desempleo y la abolición de las regulaciones restrictivas según las cuales menos del 20% de l@s desemplead@s tienen acceso a ellas.

2) Acceso universal a la atención sanitaria.

3) Abolición de las formas precarias de empleo, como el trabajo temporal o fals@s autonom@s .

4) Acceso gratuito a los servicios básicos (electricidad, gas, agua corriente, calefacción) para tod@s.

En Volkswagen y Danfoss, IP intentó cerrar las plantas con una compensación salarial del 100% para proteger a sus compañer@s. En la planta de Volkswagen de Poznan con aproximadamente 11,000 emplead@s, éstas demandas se cumplieron rápidamente. En el caso del fabricante de tecnología de calefacción y refrigeración Danfoss, las condiciones de trabajo cambiaron ligeramente debido a la presión, pero aún no se ha logrado un verdadero éxito.

Hubo logros menores en las empresas de logística Amazon y Avon. Aquí, también, IP ejerció presión, principalmente a través de grabaciones mediante cámaras ocultas del trabajo diario en la planta o representaciones gráficas de cuán estrechamente tienen que trabajar l@s compañer@s de trabajo. Las revelaciones, que en parte contradecían fundamentalmente las declaraciones públicas de las compañías, fueron acompañadas por campañas en redes sociales a gran escala. Las empresas han reaccionado principalmente con pagos de bonificaciones a l@s emplead@s. Sin embargo, IP continúa luchando por el cese de toda la actividad laboral.

En las universidades, IP ha sido particularmente activo con el objetivo de garantizar la seguridad de l@s emplead@s de servicios, incluidas varias reducciones en los horarios de apertura y los ratios de personal.

Argentina: apoyo a conductores de autobuses y personal sanitario.

En Argentina, la clase trabajadora continúa encarando reajustes, incluso aunque se hayan suspendido los aumentos de la renta y los avisos de desahucios durante varios meses. Otra medida que se ha llevado a cabo es la extensión en el pago de los servicios públicos, pero estos acumulan la deuda de los trabajadores. Aunque el gobierno intentó suspender los despidos, las empresas sigen encontrando fórmulas legales para despedir o suspender la actividad laboral; los empresarios se amparan en fórmulas legales de respuesta al decreto expresado por el gobierno de la nación. Todo esto con la complicidad del sindicato de empleadores, las empresas y el Estado.

La FORA también ofreció rápidamente información sobre los derechos laborales. Apoyaron a los conductores de autobuses en sus luchas por unas condiciones de trabajo más higiénicas e informaron al público sobre los abusos policiales en relación con la implementación de las medidas de cuarentena.

En una carta, l@s trabajadores y trabajadoras sanitarias de FORA apuntan que actualmente hay una epidemia de dengue y sarampión en Argentina, lo que representa una doble carga para el sistema sanitario. Por esta razón, pidieron a tod@s que usen los servicios de emergencia solo en casos vitales y proporcionaron información sobre medidas de higiene adecuadas al contexto de crisis. Finalmente, exigen un apoyo de gran alcance para l@s trabajadores y trabajadoras, los mismos derechos para el empleo sumergido que para los trabajadores legales (aproximadamente la mitad de la población trabaja en la economía sumergida), apoyo para el personal sanitario y una redistribución de los subsidios de las compañías para apoyar a las familias.

Canadá: huelgas de alquiler, apoyo a trabajadoras sexuales y huelga por la seguridad.

IWW Montreal actualmente está hablando sobre un resurgimiento del movimiento obrero en Canadá y Estados Unidos: “Después de la crisis, intentarán hacernos pagar por ello … ¡preparémonos para eso ahora!”

Como en España, uno de los movimientos con mayor fuerza social actualmente es el movimiento de huelga de alquileres. En una extensa entrevista, se dan detalles sobre la organización de la huelga de alquileres en Montreal en la que participa IWW, aunque con ciertas reservas. A finales de marzo, el 20% de los 3500 miembros querían huelga absoluta, otro 55% todavía tenía preguntas abiertas, pero también quería participar. Tim, un antiguo activista del movimiento de huelga de alquileres en los EEUU, critica que muchos militantes de izquierda están pidiendo una huelga de alquileres con un tipo de campaña en la que no haya que tener que ocuparse de los elementos básicos necesarios ni organizarse en sindicatos de inquilinos. Al mismo tiempo, considera que la huelga de alquileres es un hecho, porque miles simplemente no tienen los medios económicos para pagar su renta. “El hecho de que haya moratorias para los desalojos en muchas ciudades nos muestra que tenemos el impulso político para exigir grandes concesiones a la clase dominante”.

Dos activistas de IWW plasman una imagen del posicionamiento ambiguo de IWW hacia el movimiento de huelga de alquileres. Por un lado lo ven necesario pero por otro lado creen que es un riesgo para tod@s l@s participantes ya que todavía es un movimiento con estructuras de apoyo precarias. Por esta razón, IWW Montreal está pidiendo una suspensión de los pagos de alquiler e hipoteca, anima a participar en la huelga a todas las personas y hace un llamamiento a tod@s l@s huelguistas represaliad@s para que se pongan en contacto con su sindicato.

En Ontario, el IWW Hamilton organizó iniciativas vecinales y reparto de alimentos. Apoya la huelga de alquileres, la apertura de las prisiones y apoya la convocatoria de una huelga general para el 1 de mayo procedente de los Estados Unidos. IWW en Hamilton y Toronto apoyó el Programa de Acciones de las Trabajadoras Sexuales, que están luchando debido a una pérdida significativa del volumen de trabajo. El IWW Toronto apoyó con éxito a los empleados de Domino’s Pizza que se negaron a trabajar bajo las nulas medidas de protección actuales.

Estados Unidos: huelgas salvajes, el impulso de los sindicatos y las bajas por enfermedad

IWW comenta que se está preparando para un rápido crecimiento de afiliaciones y conflictos complejos. Como reacción lógica por parte del capital: el 1 de abril se endureció la legislación sindical.

El IWW proporcionó a toda la afiliación información general sobre derechos laborales y varias recomendaciones para la acción de l@s trabajadores y trabajadoras en diferentes sectores. También se ofrecieron varios seminarios web. A finales de marzo, el Caucus medioambiental sindicalista de IWW propuso la creación de un fondo de resistencia para los miembros que se enfrentan a problemas derivados de la crisis. Actualmente están trabajando en una encuesta para valorar mejor el impacto de la crisisn en su afiiación. El Caucus también abogó por el apoyo al movimiento de la huelga de alquileres.

En Portland, después de que se anunciaron despidos masivos, los empleados de una cadena de donuts formaron su propia sección sindical IWW para defenderse. Ya se han celebrado manifestaciones a pesar del confinamiento. También en Portland, el IWW ayudó a l@s trabajadores y trabajadoras de la universidad a lograr una indemnización por las jornadas perdidas debido al cierre del campus. En Chicago, tan solo hizo falta hacer una solicitud de IWW para que un supermercado aceptara el pago de un plus por peligrosidad de 2$ la hora para tod@s sus trabajadores y trabajadoras.

Los miembros de IWW del Sindicato de Trabajadores de CapTel en Wisconsin, lograron una bonificación extra en los sueldos de l@s trabajadoras/es de un Call Center en el que sufrieron bajas médicas masivas. A pesar de que los Call Centers se consideren indispensables en el contexto de pandemia, perciben unos salarios inferiores al de de otr@s trabajadores y trabajadoras de actividades laborales de primera necesidad.

El Comité Organizador de Trabajadores Encarcelados de IWW Oakland, informa sobre la situación actual en varias cárceles y, entre otras cosas, ha realizado acciones telefónicas contra números telefónicos de prisiones donde los guardias dieron positivo por COVID-19. La campaña: #LetThemGo.

IWW Oklahoma está pidiendo a la gente que llame a los restaurantes locales todas las mañanas y pregunte a los jefes si han pagado al personal los días de baja por enfermedad ya que sus visitas dependerían de ello. El IWW también recaudó fondos de resistencia para trabajadores y trabajadoras en varias ciudades, inició peticiones del pago del plus de peligrosidad para l@s emplead@s de comedores sociales y otros servicios de primera necesidad.

Junto con otras organizaciones, IWW Mid-Valley convocó una manifestación de automóviles el 3 de abril titulada “¡Jefes horribles, propietarios terribles, cuidado!”, Saliendo a la calle disfrazados.

Los grupos locales de IWW Fairbanks, Phoenix, Connecticut, Burlington, Providence y North Texas actualmente están informando sobre las posibilidades de una huelga de alquileres.

En Detroit y Chicago, las “Woobly Kitchens” han repartido alimentos entre la clase trabajadora en los parques. IWW Southern Maine apoya a las personas sin hogar que han sido agredidas por la policía. IWW Albuquerque y Nueva York participa activamente en las diversas redes de apoyo vecinales.

Italia: huelgas y equipos de protección para trabajadores sanitarios

En Italia, USI CIT convocó a varias huelgas contra empresas que continuaban ofreciendo la posibilidad de continuar trabajando a sus trabajadores y trabajadoras, a pesar de que sus actvidades se considerasen prescindibles. Entre otras cosas, convocaron una huelga en la fábrica de automóviles Ferrari. A los dos días de convocar la huelga, la compañía decidió cerrar sus plantas de producción.

USI CIT actualmente está luchando, sobre todo con el personal sanitario de los hospitales, exigiendo más desinfectantes y ropa protectora también está abordando los motivos del grave estado del sistema de atención sanitaria. USI CIT condenó la obligación de l@s emplead@s sanitari@s de continuar trabajando.

USI CIT participa en campañas de reparto de alimentos en barrios autónomos.

España: arrestos, huelga de alquileres, huelga de la cultura digital

La CNT CIT no solo aborda los derechos laborales en sus declaraciones, sino también la defensa de los derechos básicos y el derecho de reunión. Hubo más de 2,800 arrestos y 330,000 multas por violaciones del estado de emergencia en España hasta la semana pasada. Además de un documento con 15 demandas, las federaciones regionales de la CNT publicaron una variedad de evaluaciones de la situación de crisis.

Esto también incluyó la creación de toda una serie de directrices y consejos para diferentes sectores. Además, los sindicatos de CNT presentaron muchas denuncias y quejas a las autoridades de salud laboral y a las inspecciones de comercio por la falta de medidas de protección; Las empresas denunciadas eran en muchos casos hospitales y residencias de mayores.

La CNT da el mismo consejo una y otra vez: si aún tiene que trabajar, exija desinfectante y jabón; Si su industria no es vital, luche para quedarse en casa. La sección de Artes Escénicas de CNT en Madrid exigió un subsidio básico con carácter reroactivo desde marzo. L@s compañer@s de CNT en Valladolid que trabajan en una institución para personas con diversidad funcional denunciaron la falta total de medidas de protección para l@s 140 residentes y el personal. Publicaron fotos de sí mismos con la ropa protectora improvisada con bolsas de basura. En Rivamadrid, el grupo de trabajo de CNT junto con otros sindicatos pudieron impulsar la creación de un catálogo de medidas para proteger a l@s emplead@s.

L@s fals@s autónom@s de una fábrica de carne, de l@s cuales algun@s vivían en campamentos antes de la epidemia y ahora han estado en huelga con la CNT Valencia durante 40 días, han sido particularmente afectados. El Comité Regional de CNT en Levante, ya anunció que resistirá durante el período de emergencia y luego reanudará su impulso con una ola de nuevas acciones. El apoyo a los fondos de resistencia para la huelga será vital en las próximas semanas.

Las secciones de trabajadores y trabajadoras sociales de varios sindicatos de CNT en Vallès Oriental, Terassa, L’Hospitalet y Sabadell, entre otros, han denunciado la falta de medidas en los Centros Residenciales de Acción Educativa (CRAE) para l@s jovenes. Próximamente, l@s trabajadores y trabajadoras de educación social de CNT desarrollaron una guía para la acción y una intensa campaña en los medios contra el ministerio responsable, que incluyó protestas fotográficas y el hashtag #EmergenciaCRAE.

En algunos lugares, la patronal ya ha utilizado la crisis actual para deshacerse de l@s sindicalistas: en Construcciones Maygar S.L. en Pedrera, Andalucía, por ejemplo, hubo una huelga en noviembre. Ahora, todos los que encabezaron de la huelga de CNT han sido despedid@s alegando problemas económicos causados ​​por la crisis del coronavirus. CNT se encuentra actualmente en proceso de defenderse de este tipo ataques muchos lugares.

La Sección Sector Musical de CNT Madrid se ha unido a otros sindicatos de músicos para anunciar una huelga de cultura digital los días 10 y 11 de abril: “Proponemos movilizar a todo el sector de tal manera que todos los canales culturales en línea estén temporalmente cerrados, sin el contenido en streaming, en redes o sitios web, ya que esa cultura se hunde en un apagón digital total “.

Finalmente, los sindicatos de CNT en toda España cosieron máscaras, participaron en redes de apoyo vecinal y donaron alimentos.

El Instituto de Ciencias Económicas y de la Autogestión, afiliado a la CNT, publicó una serie de análisis de la situación. La Biblioteca Libertaria CNT Bilbao ha puesto a disposición de tod@s muchas películas, audiolibros, podcasts y e-books para hacer más ameno el tiempo durante el confinamiento.

Alemania: información sobre derechos laborales, asambeas on-line y solidaridad vecinal

Uno de los primeros pasos para los sindicatos locales de FAU fue proporcionar una descripción precisa de las regulaciones de la legislación laboral en tiempos de pandemia. FAU Jena y FAU Berlin fueron muy rápidos en brindar apoyo aquí con dos guías básicas. Esto fue seguido de guías más detalladas sobre ALG II (régimen de bienestar de Alemania) por FAU Magdeburg y traducciones al árabe por FAU Marburg-Gießen-Wetzlar.

De los sindicatos de FAU actualmente activos, casi todos ofrecen páginas web especiales sobre legislación laboral, y aproximadamente la mitad de ellos ya han cambiado sus servicios de consulta a consultas on-line y/o telefónicas. Del mismo modo, aproximadamente la mitad de los sindicatos están muy activos en sus respectivas ciudaddes, participando en las redes de apoyo vecinal y en los puntos de recogida de bienes de primera necesidad (donde se cuelgan artículos de comida e higiene para los necesitados). Parte de los sindicatos ha estado acompañando la situación actual a través de un trabajo intensivo en los medios. La FAU Münster ofreció un discurso y la FAU Berlín un video sobre la situación actual.

Cabe mencionar que las reuniones internas y los servicios de consultoría se transfirieron a un servicio on-line utilizando las propias herramientas de la FAU en un tiempo récord debido a los esfuerzos del colectivo de TI de la FAU.

En términos de actividades relacionadas con el trabajo, FAU Bonn inició varios grupos de apoyo en Telegram para diferentes sectores. FAU Dresden ha recaudado fondos para diferentes grupos de empleo y apoya las reivindicaciones del sector cultural y educativo. La FAU de Berlín lucha actualmente para mejorar la situación relacionada con el COVID-19 en las universidades locales. Varios sindicatos informan un aumento significativo en el número de consultas y casos, los primreros conflictos ya se han gestionado, por lo general tratan sobre despidos y trabajos temporales.

FAU también ha ofrecido un análisis de la crisis del coronavirus, por ejemplo FAU Jena con su comunicado “Crisis de la corona: ¿qué podemos hacer, quién paga por ella?” y FAU Magdeburg con su texto “El virus y la crisis del capitalismo“. Ralf Dreis de FAU Frankfurt am Main también reflexionó en la página web de Acción Directa de FAU esta misma semana sobre el efecto de los aplausos nocturnos y la posible acción crítica .

Más noticias: Sri Lanka, Norte de Siria, Myanmar

En bancarrota y sin salida: la organización feminista de trabajadoras textiles Dabindu Collective con la cual CIT-ICL organizó una conferencia de trabajadoras de la industria textil en febrero, a finales de marzo acudió a CIT-ICL en busca de apoyo y solidaridad. En Katunayake, Sri Lanka, 20,000 trabajadores y trabajadoras textiles (que producen para Zara y H&M, entre otros) tuvieron que continuar trabajando hasta el 19 de marzo. Después del 20 de marzo, estuvieron sujet@s al toque de queda, por lo que tuvieron que mantenerse alejad@s de sus pueblos y ciudades. A cierto punto pudieron abandonar Katunayake, pero muchos de ellos se enfrentan a la bancarrota y necesitan un apoyo mayor a nivel global. Más información y contacto en éste artículo.

Actualmente en Myanmar, más de 500 trabajadores trabajadoras de Myan Mode Factory están en huelga y serán despedid@s por su actividad sindical a raíz de la crisis sanitaria. Su sindicato, la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Confección de Myanmar (FGWM), que también participó en la conferencia de trabajadores de la confección, está en contacto con CIT-ICL, y han organizado acciones de solidaridad en varios países. Esta fábrica suministra las marcas Zara, Mango y C&A, entre otras.

En la Federación Democrática del Norte y el Este de Siria, la situación sigue siendo precaria entre la guerra, el coronavirus y el bloqueo económico: la región administrada democráticamente, también conocida como Rojava (y apoyada por CIT-ICL), todavía se enfrenta a un bloqueo económico internacional y una continua, aunque ralentizada, guerra ofensiva de Turquía contra su territorio. Actualmente, continuan los bombardeos a gran escala contra la población civil por parte de Turquía y los ataques regulares con bombas por parte del Estado Islámico (Daesh). Hay miles de prisioneros de guerra Daesh y más de cien mil refugiados de toda Siria en varios campamentos dentro de la pequeña región. En éste contexto, el sistema de salud depende de l@s voluntari@s y las donaciones. L@s interesad@s deben contactar con Media Luna Roja Kurda.

Also available in: English (Inglés)

Tags: CORONAVIRUSCOVID19
Previous Post

Acciones de apoyo a FGWM-MYANMAR, ¡la solidaridad no se puede poner en cuarentena!

Next Post

Coronavirus: ¡Qué no vuelva la normalidad!

ICL CIT

ICL CIT

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

Related Posts

[Grecia] 19 de marzo de 2022 Día Internacional de Acción contra los Campos de Detención
EΣE

[Grecia] 19 de marzo de 2022 Día Internacional de Acción contra los Campos de Detención

13 marzo, 2022
Apoyo a trabajadores y trabajadoras textiles sin recursos en Bangladesh
internacional

Apoyo a trabajadores y trabajadoras textiles sin recursos en Bangladesh

17 noviembre, 2020
¡Alto a la represión sindical en Birmania!
internacional

¡Alto a la represión sindical en Birmania!

5 noviembre, 2020
Solidaridad con les maestres de escuela en Grecia
CIT-ICL

Solidaridad con les maestres de escuela en Grecia

2 julio, 2020
Dragon Sweater Factory (Bangladesh) debe dar marcha atrás con los despidos y pagar los salarios atrasados
Actualidad

Dragon Sweater Factory (Bangladesh) debe dar marcha atrás con los despidos y pagar los salarios atrasados

27 junio, 2020
Next Post
Coronavirus: ¡Qué no vuelva la normalidad!

Coronavirus: ¡Qué no vuelva la normalidad!

Primero de Mayo: Solidaridad a pesar de la cuarentena.

Primero de Mayo: Solidaridad a pesar de la cuarentena.

Solidaridad con la caja de resistencia: La huelga de inmigrantes en Valencia entra en su octava semana

Solidaridad con la caja de resistencia: La huelga de inmigrantes en Valencia entra en su octava semana

Twitter

Facebook

Instagram

  • #Polonia Otro año de lucha. ¡Apoya al sindicato @inicjatywapracownicza!

Amazon despide a una delegada sindical de Inicjatywa Pracownicza. ¡Haz que Amazon lo pague!
El 9 de noviembre de 2021, Amazon Polonia entregó un aviso de despido a Magda Malinowska, que ha trabajado durante 6 años en su almacén de Sady, cerca de Poznan. Magda era representante sindical e inspectora de salud y seguridad elegida por los miembros del sindicato.  El despido fue aún más grave teniendo en cuenta que se llevó a cabo tras unas reclamaciones del sindicato que fueron presentadas por escrito.  Como inspectora de seguridad e higiene, Magda participó en la investigación de la muerte de uno de sus compañeros, que falleció en su puesto de trabajo en septiembre de 2021.
  • Grupa Robocza ds. Azji Międzynarodowej Konfederacji Pracy (International Confederation of Labour - ICL) wzywa organizacje członkowskie do solidarności z naszymi towarzyszami w Mjanmie (Birmie), którzy niestrudzenie ryzykując swoje życie protestują przeciwko wojskowej juncie. Wzywamy do wzięcia udziału w kampanii Krwawe Pieniądze, zainicjowanej i opracowanej przez aktywnych członków społeczeństwa obywatelskiego w oraz oddolną federację Związków Zawodowych Pracowników Niewykwalifikowanych w Mjanmie (FGWM) i innych aktywistów.

Nasze zaangażowanie w kampanię Krwawe Pieniądze można postrzegać jako rozszerzenie naszych działań po apelu solidarności przez Ogólno-birmańską Federację Związków Zawodowych (ABFTU), Federację Pracowników Niewykwalifikowanych Mjanmy (FGWM) i Jedzenie Zamiast Bomb Myanmar. Sojusz wezwał na początku tego roku do wsparcia Ruchu Nieposłuszeństwa Obywatelskiego (CDM) i zwiększenia presji na międzynarodowe firmy, które nadal prowadzą interesy z wojskową juntą.
  • Hacemos un llamamiento a la participación en la campaña Blood Money, iniciada y desarrollada por individuos de la sociedad civil de Myanmar, así como por el sindicato de base Federation of General Workers Myanmar (FGWM) y otrxs activistas.
-
We call for participation in the Blood Money campaign, initiated and developed by individuals from Myanmar civil society, as well as the grassroots union Federation of General Workers Myanmar (FGWM) and other activists.
Link in bio.

#BloodMoneyMyanmar
  • Attack on FAL’s Madrid office!
 
Authoritarians go against anarchist ideas!

Fundación Anselmo Lorenzo (FAL) is a foundation established by CNT to preserve the rich history of the libertarian movement in Spain and to promote anarchist ideas and culture. It has a bookshop, a lecture hall and meeting rooms and a library in downtown Madrid. If you’ve ever been to town, you may have visited, as it’s a well-known reference in libertarian circles nationwide.

This office of FAL has been attacked. Last Monday, we discovered that someone’s authoritarian drive had been busy during the weekend.

Whoever it was, their efforts were focused on rendering the lock unusable and smashing the front glass. They used spray paint, glue and other materials and picks or hammers. This level of preparation shows a great deal of intent. We’d wish that they devoted similar efforts to achieve important goals, like social justice or class solidarity.

Let’s be clear, this is an attack on anarchist ideas carried out in a fascist-like manner. What would be the point, otherwise, in acting against bookshelves and a lecture hall?

Libertarian ideas, books and culture have been attacked. It is obvious that whoever carried this act out are not regulars at our events… if they were, they would have read, listened and debated and would not have allowed themselves to be manipulated into this wanton act.

Needless to say, we condemn this attack. Luckily, only material damage has been inflicted. The Fundacion is open again, though we still have some tidy-up to do.

As usual, as always, we forge ahead with positive, constructive action.

Fundacion Anselmo Lorenzo
  • ¡Atacada la sede de FAL en Madrid!

¡Agresión autoritaria contra la cultura anarquista!

La Fundación Anselmo Lorenzo (FAL) es una organización dependiente de CNT para la conservación de la rica historia del movimiento libertario y la divulgación del pensamiento, la cultura y las ideas anarquistas. Cuenta con una librería, salón de actos, salas de reuniones y biblioteca en el centro de Madrid. Es probable que la conozcas, si alguna vez has visitado la ciudad, porque es un referente en el panorama libertario peninsular.

Pues bien, esta sede de la Fundación Anselmo Lorenzo ha sido atacada. El pasado lunes nos encontramos con que el ánimo destructivo de alguien estuvo muy activo el fin de semana.

Volcaron sus esfuerzos en romper la cerradura y destruir el cristal de la fachada con pintura y picos, lo que demuestra que se habían preparado. Ojalá se preparasen igual para luchar por cosas importantes como la justicia social o la solidaridad.

Un ataque a la Cultura Libertaria con maneras que son propias de fascistas, pero que parecen proliferar. ¿Qué sentido puede tener atacar un lugar presidido por estanterías con libros y espacios de difusión, si no es así?

Un ataque a la Cultura, al mundo de los libros y del pensamiento libertario. Está claro que quienes han llevado el ataque no pueden ser personas ‘asiduas’ de la Fundación… habrían leído, escuchado y discutido, y no se dejarían manipular por esa violencia sin sentido.

Por supuesto, condenamos la acción y sus consecuencias, afortunadamente solo materiales. Y ya volvemos a estar en marcha, arreglándolo todo… ya sabéis, la obra siempre constructiva.

Fundación Anselmo Lorenzo.
  • Comunicado de prensa del sindicato FAU: delegación de paz retenida en el hotel, acto prohibido

[14 de junio, 10 a.m., Erbil] Todos los integrantes de la delegación de paz al norte de Irak se encuentran detenidos hoy en su hotel para impedir la celebración de un acto y una rueda de prensa frente a la oficina de la misión de la ONU en Erbil, algo a lo que ayer se había comprometido un representante del gobierno de la región.

Aproximadamente 30 peshmergas, armados con fusiles de asalto, custodian a las 60 personas que integran la delegación. Ayer mismo, la delegación se reunió con el ministro de Exteriores del Gobierno de la Región Autónoma del Kurdistán Iraquí (PDK), quien empeñó su palabra en que se permitiría la realización del acto. De momento, parece que la detención no es estricta, pero se han prohibido todos los actos públicos. Otros delegados se encuentran custodiados en este momento.

Wolf Meyer, integrante del secretariado internacional de FAU: “estas actuaciones del gobierno del Kurdistán Iraquí son indignas de unas relaciones internacionales oficiales y recuerdan, no a una democracia, sino a la dictadura que se vive en Turquía. Se nos arresta, deporta y detiene con al apoyo y la complicidad del Gobierno alemán. Exigimos la puesta en libertad inmediata de todas las personas prisioneras, que se respete el derecho a manifestarse y que se honren los acuerdos y la palabra dada. Pedimos a todos los sindicatos de base que alcen su voz con determinación frente a la situación que se vive ahora mismo en Erbil”.

FAU · Germany
Freie Arbeiterinnen- und Arbeiter Union
(Sindicato libre de trabajadores y trabajadores)
  • [June 14, 10 a.m., Erbil] The entire peace delegation in northern Iraq is being held in its hotel today to prevent a rally and press conference in front of the UN representation in Erbil, which was promised yesterday by a government representative.

RelatedPosts
Delegation of the FAU in Northern Iraq
International Call for Solidarity with Civil Disobedience Movement (CDM) in Myanmar
Bookstore staff fight termination after demanding basic rights
 
About 30 Peshmerga with assault rifles are keeping the 60-strong peace delegation in northern Iraq in their hotel. Only yesterday, the delegation met with the foreign minister of the Autonomous Iraqi Kurdistan Region (PDK) who promised the rally could take place. Currently, the detention seems to be relaxed, but all demonstrations are still banned. Other delegates are currently in custody.

Wolf Meyer, member of the international committee of the FAU: “The current actions of the government of the Iraqi Kurdistan are unworthy of official international relations and are reminiscent not of a civil democracy but of a Turkish dictatorship. We are being arrested, deported, detained – with support and acquiescence of the German government. We demand all prisoners be released, the right to demonstrate and that joint agreements be respected. We ask all trade unions to find clear words for the current situation in Erbil.”

#irak #kurdistan
  • Delegation of the FAU in Northern Iraq

On the road against war and for internationalism in action!
The Free Workers Union is currently participating in a large international delegation in the Autonomous Region of Kurdistan (Northern Iraq). The reason for this is the ongoing human rights crimes, military actions and provocations on the part of the Turkish government and the Barzani regime¹, which is close to the Turkish government, as well as the worsening working and living conditions for the workers of the region.

As an internationalist labour union federation, we stand with the workers and peasants all over the world against the Turkish dictatorship, which is covering the whole region of the so-called Middle East with war, destruction of nature and political oppression.

Background

The Turkish regime under dictator Recep Tayyip Erdoğan pursues a policy of annexation and ethnic cleansing². The biggest counterweight against this racist war policy is the communalist movement³. This movement is organized in Turkey, Syria and Iraq and is mainly supported by Kurds, but also Yezidis, Arabs, Turkmens, Assyrians and members of many other communities as a multi-ethnic project.

In Iraq, Turkey is currently attempting to take control of the retreat areas of communalist organizations, as well as border areas with the communalist-administered region of northern and eastern Syria (also known as Rojava). Thus, it regularly carries out bombardments on Iraqi territory against alleged or actual revolutionaries. Furthermore, the Barzani clan and the Turkish state are expanding their military presence in these areas. In recent months, over 40 military bases have been established and thousands of soldiers have been deployed to the region.

With the current attacks and air strikes, Turkey is trying to provoke an intra-Kurdish war between communalists and the Barzani regime, which is economically dependent on Turkey. This tactic aims to weaken Kurdish resistance to Turkey, cut off supply routes to northeastern Syria, and legitimize a Turkish occupation of parts of Iraq.
...
[You can continue reading the news in our website]
  • Delegación de FAU en el norte de Irak

¡En marcha contra la guerra y por el internacionalismo en acción!

FAU (Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Libres) participa actualmente en una gran delegación internacional a la Región Autónoma del Kurdistán (Norte de Irak). El motivo de esta es oponerse a las incesantes violaciones de los derechos humanos, las ofensivas militares y las provocaciones por parte del gobierno turco y del régimen de Barzani¹, muy próximo a aquel, así como al deterioro de las condiciones laborales y vitales de las personas trabajadoras en la región.

Como federación sindical internacionalista que es FAU, estaremos siempre junto a trabajadores y trabajadoras, campesinos y campesinas de todo el mundo, contra la dictadura turca, que siembra la guerra, la destrucción del medio ambiente y la opresión política en todo el ámbito de la región denominada Oriente Medio.

Antecedentes

El régimen turco del dictador Recep Tayyip Erdoğan lleva a cabo una política de anexión y limpieza étnica². El mayor obstáculo frente a esta expansión de la guerra racista es el movimiento del confederalismo democrático³. Este se encuentra organizado en Turquía, Siria e Irak y recibe el apoyo, principalmente, de la población kurda, pero también yazidí, árabe, turcomana, asiria y de integrantes de muchas otras comunidades, porque se trata de un proyecto multiétnico.

En Irak, el gobierno turco pretende actualmente hacerse con el control de las zonas en que se refugian las organizaciones del confederalismo democrático, así como de las regiones fronterizas con la parte del norte y el este de Siria en las que está implantado este proyecto (también conocida como Rojava). Por este motivo, bombardea de manera regular el territorio iraquí, para atacar a revolucionarios imaginados o reales. Además, el clan Barzani y el estado turco están ampliando su presencia militar en estas zonas. En los últimos meses, han establecido más de 40 bases militares y han desplegado miles de soldados en la región.
...
[Continúa leyendo en nuestra web]

Recent News

Apoya el crowdfunding del Centro Social Anarquista Manuel González Prada de Perú

Apoya el crowdfunding del Centro Social Anarquista Manuel González Prada de Perú

28 enero, 2023
[Italia] Abajo las armas arriba los salarios · Huelga general

[Italia] Abajo las armas arriba los salarios · Huelga general

31 diciembre, 2022
Xixón-La Suiza: 19 Noviembre. Jornada de movilizaciones

Xixón-La Suiza: 19 Noviembre. Jornada de movilizaciones

15 noviembre, 2022
[Italia] Foro europeo de sindicatos alternativos

[Italia] Foro europeo de sindicatos alternativos

12 octubre, 2022
[Italia] Huelga general contra la guerra (20 mayo 2022)

[Italia] Huelga general contra la guerra (20 mayo 2022)

12 octubre, 2022

Categorias

  • 1 de mayo (6)
  • Actualidad (13)
  • CIT-ICL (23)
  • CNT (17)
  • EΣE (6)
  • FAU (10)
  • FAU (4)
  • Feminismo (22)
  • FORA (4)
  • FORA (3)
  • ICL-CIT (25)
  • Internacional (32)
  • internacional (54)
  • IP (7)
  • IWW (4)
  • Sindicalismo (16)
  • USI (10)
  • USI (7)

Popular Post

  • Aceite solidario para CNT Gijón

    Aceite solidario para CNT Gijón

    588 shares
    Share 235 Tweet 147
  • Huelga general en Italia: nueva fecha y asamblea posterior

    581 shares
    Share 232 Tweet 145
  • [Italia] 18 octubre 2021, huelga unitaria del sindicalismo de base en Italia

    554 shares
    Share 222 Tweet 139
  • Apoya las protestas de Black Lives Matter en tu localidad

    549 shares
    Share 220 Tweet 137
  • Nuevo Secretario de la CIT

    533 shares
    Share 213 Tweet 133

Follow Us

  • #Polonia Otro año de lucha. ¡Apoya al sindicato @inicjatywapracownicza!

Amazon despide a una delegada sindical de Inicjatywa Pracownicza. ¡Haz que Amazon lo pague!
El 9 de noviembre de 2021, Amazon Polonia entregó un aviso de despido a Magda Malinowska, que ha trabajado durante 6 años en su almacén de Sady, cerca de Poznan. Magda era representante sindical e inspectora de salud y seguridad elegida por los miembros del sindicato.  El despido fue aún más grave teniendo en cuenta que se llevó a cabo tras unas reclamaciones del sindicato que fueron presentadas por escrito.  Como inspectora de seguridad e higiene, Magda participó en la investigación de la muerte de uno de sus compañeros, que falleció en su puesto de trabajo en septiembre de 2021.
  • Grupa Robocza ds. Azji Międzynarodowej Konfederacji Pracy (International Confederation of Labour - ICL) wzywa organizacje członkowskie do solidarności z naszymi towarzyszami w Mjanmie (Birmie), którzy niestrudzenie ryzykując swoje życie protestują przeciwko wojskowej juncie. Wzywamy do wzięcia udziału w kampanii Krwawe Pieniądze, zainicjowanej i opracowanej przez aktywnych członków społeczeństwa obywatelskiego w oraz oddolną federację Związków Zawodowych Pracowników Niewykwalifikowanych w Mjanmie (FGWM) i innych aktywistów.

Nasze zaangażowanie w kampanię Krwawe Pieniądze można postrzegać jako rozszerzenie naszych działań po apelu solidarności przez Ogólno-birmańską Federację Związków Zawodowych (ABFTU), Federację Pracowników Niewykwalifikowanych Mjanmy (FGWM) i Jedzenie Zamiast Bomb Myanmar. Sojusz wezwał na początku tego roku do wsparcia Ruchu Nieposłuszeństwa Obywatelskiego (CDM) i zwiększenia presji na międzynarodowe firmy, które nadal prowadzą interesy z wojskową juntą.
  • Hacemos un llamamiento a la participación en la campaña Blood Money, iniciada y desarrollada por individuos de la sociedad civil de Myanmar, así como por el sindicato de base Federation of General Workers Myanmar (FGWM) y otrxs activistas.
-
We call for participation in the Blood Money campaign, initiated and developed by individuals from Myanmar civil society, as well as the grassroots union Federation of General Workers Myanmar (FGWM) and other activists.
Link in bio.

#BloodMoneyMyanmar
  • Attack on FAL’s Madrid office!
 
Authoritarians go against anarchist ideas!

Fundación Anselmo Lorenzo (FAL) is a foundation established by CNT to preserve the rich history of the libertarian movement in Spain and to promote anarchist ideas and culture. It has a bookshop, a lecture hall and meeting rooms and a library in downtown Madrid. If you’ve ever been to town, you may have visited, as it’s a well-known reference in libertarian circles nationwide.

This office of FAL has been attacked. Last Monday, we discovered that someone’s authoritarian drive had been busy during the weekend.

Whoever it was, their efforts were focused on rendering the lock unusable and smashing the front glass. They used spray paint, glue and other materials and picks or hammers. This level of preparation shows a great deal of intent. We’d wish that they devoted similar efforts to achieve important goals, like social justice or class solidarity.

Let’s be clear, this is an attack on anarchist ideas carried out in a fascist-like manner. What would be the point, otherwise, in acting against bookshelves and a lecture hall?

Libertarian ideas, books and culture have been attacked. It is obvious that whoever carried this act out are not regulars at our events… if they were, they would have read, listened and debated and would not have allowed themselves to be manipulated into this wanton act.

Needless to say, we condemn this attack. Luckily, only material damage has been inflicted. The Fundacion is open again, though we still have some tidy-up to do.

As usual, as always, we forge ahead with positive, constructive action.

Fundacion Anselmo Lorenzo
  • ¡Atacada la sede de FAL en Madrid!

¡Agresión autoritaria contra la cultura anarquista!

La Fundación Anselmo Lorenzo (FAL) es una organización dependiente de CNT para la conservación de la rica historia del movimiento libertario y la divulgación del pensamiento, la cultura y las ideas anarquistas. Cuenta con una librería, salón de actos, salas de reuniones y biblioteca en el centro de Madrid. Es probable que la conozcas, si alguna vez has visitado la ciudad, porque es un referente en el panorama libertario peninsular.

Pues bien, esta sede de la Fundación Anselmo Lorenzo ha sido atacada. El pasado lunes nos encontramos con que el ánimo destructivo de alguien estuvo muy activo el fin de semana.

Volcaron sus esfuerzos en romper la cerradura y destruir el cristal de la fachada con pintura y picos, lo que demuestra que se habían preparado. Ojalá se preparasen igual para luchar por cosas importantes como la justicia social o la solidaridad.

Un ataque a la Cultura Libertaria con maneras que son propias de fascistas, pero que parecen proliferar. ¿Qué sentido puede tener atacar un lugar presidido por estanterías con libros y espacios de difusión, si no es así?

Un ataque a la Cultura, al mundo de los libros y del pensamiento libertario. Está claro que quienes han llevado el ataque no pueden ser personas ‘asiduas’ de la Fundación… habrían leído, escuchado y discutido, y no se dejarían manipular por esa violencia sin sentido.

Por supuesto, condenamos la acción y sus consecuencias, afortunadamente solo materiales. Y ya volvemos a estar en marcha, arreglándolo todo… ya sabéis, la obra siempre constructiva.

Fundación Anselmo Lorenzo.

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

RSS IWW

RSS FAU

  • 1.900 Euro Lohn nach unrechtmäßiger Kündigung erkämpft!
  • FAU Sektion Freiberg
  • Solidarity with the Independent Union of Academic Workers of the UNAM (SITTAUNAM)
  • [ADDN] Gekündigter Gewerkschafter siegt gegen FLINK

RSS CNT

  • CNT Extremadura denuncia el abandono de los locales sindicales de Trujillo por el Ministerio de Trabajo
  • Súmate al apoyo a las compas de La Suiza
  • No retrocedemos
  • Sempre na loita

RSS USI

  • VERTENZA VEFER
  • U S I – L S A PROCLAMAZIONE DELLO STATO DI AGITAZIONE
  • Rumeni e caporali
  • Disertori delle vostre guerre

RSS EΣE

  • ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ- ΣΥΖΗΤΗΣΗ/PARTY: Γυναίκες συνθέτριες- μεσαίωνας ως σήμερα
  • Σταμάτα την κλοπή των αφεντικών – Μάθε τα δικαιώματα σου! / ΤΕΤΆΡΤΗ, 22 ΦΕΒΡΟΥΑΡΊΟΥ 2023 ΣΤΙΣ 7 Μ.Μ. – 8 Μ.Μ.
  • Σταμάτα την κλοπή των αφεντικών – Μάθε τα δικαιώματα σου!
  • ΒΙΒΛΙΟΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ:ΣΠΑΖΟΝΤΑΣ ΤΙΣ ΑΛΥΣΙΔΕΣ – ΜΙΑ ΙΣΤΟΡΙΑ ΤΟΥ ΑΝΑΡΧΙΣΜΟΥ
  • es Español
  • en English
No Result
View All Result
  • Home
  • Documentos
  • Noticias
  • Política de Privacidad

La ICL reúne a varios sindicatos anarcosindicalistas y revolucionarios de todo el mundo. Nace del deseo de una colaboración más estrecha y de agregar una dimensión internacional a su trabajo local, lo que les permitirá coordinarse con camaradas de todo el mundo y hacer que sus luchas sean visibles para una audiencia global.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • English (Inglés)
  • Español
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.