• Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
  • Login
ICL-CIT
  • Noticias
  • Documentos
  • Presentación
  • Órganos
  • Estatutos
  • Feminismo
  • Áreas de desarrollo
  • Contacto
ICL-CIT
  • Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
ICL-CIT
No Result
View All Result
Home internacional

[Bangladesh] Dragon Group intenta acallar las protestas

3 julio, 2020
in internacional
0
[Bangladesh] Dragon Group intenta acallar las protestas
433
SHARES
2.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Poco después de publicar en la web nuestro mensaje en solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras de Dragon Sweater Factory (Bangladesh), que luchan contra el despido y el impago de salarios, nuestro grupo de trabajo para Asia recibió una carta de queja de la dirección de la empresa. La reproducimos más abajo, junto con la respuesta de GWTUC, el sindicato local de la confección. Ambos documentos hablan por sí mismos.

Obviamente, los directivos de la empresa no han hecho el esfuerzo de leer nuestros estatutos ni los textos que venimos publicando. Por alguna razón que se nos escapa, parecen pensar que somos un organismo de arbitraje neutral y que vamos a atender las explicaciones de unos empresarios. Se equivocan de cabo a rabo. CIT, la Confederación Internacional del Trabajo, es un instrumento por y para la clase obrera global, cuyo fin es facilitar la solidaridad a través de las fronteras y apoyar las luchas de los trabajadores y las trabajadoras de todo el mundo. La Internacional reúne a sindicatos anarcosindicalistas y revolucionarios y siempre estará al lado de los trabajadores y de las trabajadoras en su lucha contra la explotación capitalista. Por lo tanto, afirmamos de nuevo nuestra exigencia de que se de marcha atrás a los despidos y de que se abonen los salarios impagados. Animamos a nuestras secciones y contactos a emprender acciones en apoyo a esta exigencia. Su lucha no cesa (https://globalmayday.net/2020/07/01/garments-workers-rally-in-dhaka/), nuestro apoyo y solidaridad tampoco.

Los directivos de la empresa han dedicado mucho tiempo y esfuerzo a escribirnos una carta muy detallada. Un mejor uso de sus energías habría sido sentarse a negociar con GWTUC y buscar la manera de dar respuesta a las quejas y reivindicaciones de los trabajadores y de las trabajadoras. Las secciones y contactos de CIT no cesarán de convocar acciones de protesta hasta que GWTUC nos informe de que el conflicto se ha resuelto de manera satisfactoria. Mientras tanto, si a los dueños de la empresa les preocupa el daño que pueda sufrir la reputación de la fábrica, con razón, y quieren evitar caer en un descrédito mayor, tienen una solución muy simple a su disposición: satisfacer las reivindicaciones de los trabajadores y de las trabajadoras.

Otra advertencia más: leyendo entre líneas en la carta, parece evidente que los directivos de la empresa están abonando el terreno para acusar a los trabajadores y a las trabajadoras de comportamiento antipatriótico y para pedir que se empleen más medidas represivas en su contra. Sirvan estas líneas de advertencia contra tal intento. Esta es una línea roja que sólo se cruzará para perjuicio de la empresa. A partir de este mismo momento, consideramos a los directivos de la empresa responsables de cualquier acción represiva que el estado pueda tomar contra quienes participan en las movilizaciones. Si esto ocurriese, sería suficiente para declarar a Dragon Sweater como una empresa que reprime a los sindicatos y comunicar este extremo a las marcas comerciales para las que trabaja. Otra mancha en su reputación de la que les costaría mucho librarse.

Ánimo, fuerza, en solidaridad,

Grupo de Trabajo de CIT para Asia

Respuesta de GWTUC

Salud, compañeros y compañeras:

Se nos ha hecho saber que la dirección de Dragon Group ha enviado una carta a Global MayDay y a CIT en respuesta a las movilizaciones que están llevando a cabo los trabajadores y las trabajadoras de los Dragon Sweaters y a la petición de solidaridad de GWTUC en apoyo a estas. Respondemos a sus afirmaciones punto por punto:

1. Dragon Group afirma que su fábrica sólo emplea a 800 personas.

Aquí, la empresa hace una interpretación muy favorable, para los propietarios, de lo que constituye “empleo”. Su afirmación, por enésima vez, deja en evidencia que los empleadores ven a quienes trabajan para ellos exclusivamente a través del prisma de su utilidad y arroja una luz sobre la precariedad de la clase obrera bajo el capitalismo.

De hecho, los trabajadores y las trabajadoras de Dragon Sweaters se dividen en dos grupos:

a) Peones “por pieza”, a quienes se paga según el número de unidades de ropa que producen. Dragon Sweaters emplea a más de 4.000 personas en esta capacidad.

b) Personas con “salario fijo”, que incluyen costureras, costureros, rematadoras y control de calidad. Dragon Sweaters emplea a unas 1.200 personas en estas tareas.

En su respuesta, Dragon Group, parece tener en cuenta solo a estas últimas personas, con salario fijo, e incluso entonces los números que maneja son inferiores a la realidad. El hecho de que Dragon Group haya decidido ignorar a quienes trabajan “por pieza” ilustra lo devaluado que está el trabajo manual feminizado. En teoría, quienes trabajan “por pieza” tienen un ingreso básico garantizado durante los 4 o 5 meses en que no hay pedidos de compra y por lo tanto no están produciendo unidades. Pero Dragon Group no ha hecho efectivo este ingreso básico. Insistimos en que nuestros números son correctos y creemos que el hecho de que la empresa aporte otros revisados a la baja es un intento más por su parte, y van muchos, de evadirse de su responsabilidad.

2. Dragon Group afirma que las acusaciones de salarios impagados y de represión sindical son infundadas.

Lo cierto es que la empresa no ha asumido ninguna responsabilidad de abonar los salarios devengados durante la pandemia de COVID 19. Ha sido el gobierno el que ha impulsado un paquete de estímulo de 5.000 millones de rupias para el pago de los salarios durante los meses de abril, mayo y junio. Aun así, a quienes han recibido ese dinero (y muchos no lo han hecho) se les ha recortado el salario al 60 por ciento y sus bonos de Eid (la celebración del final del ramadán) se han reducido a la mitad. Como ya ha quedado claro, la definición que maneja Dragon Group de quién pertenece a la fuerza de trabajo, a la hora de calcular sus beneficios, es cuestionable, por lo que esta afirmación es de todo menos inocente.

En cuanto a la represión sindical, el historial de la empresa atestigua de manera aterradora los extremos a los que están dispuestos a llegar los jefes para impedir que trabajadores y trabajadoras ejerzan su derecho a la libre asociación.

Los intentos de la GWTUC de formar una sección sindical en Dragon Sweaters han reprimidos por lo menos en tres ocasiones. Se despidió a quienes intentaron formarla, incluidos los delegados de la sección Nazmul y Shahidul y su secretario, Babul. Hay más de 200 denuncias que interpuso la empresa contra trabajadores y trabajadoras que intentaron formar la sección. En cuanto a nuestros comités en Dragon, estos son comités organizativos de GWTUC compuestos de trabajadores y trabajadoras de la empresa, y no de sindicatos registrados.

3. La tercera afirmación de Dragon Group de que el fondo de previsión no es un “problema” es tan risible como imprecisa.

Como ya hemos dicho, quienes recibieron algún pago no lo hicieron por su salario completo. Pero incluso de haberlo hecho, ¿no les daría eso derecho a sus fondos de previsión obligatorios, pago de servicios y otros bonos? Los salarios en Bangladesh ya están entre los más bajos del mundo. Esta fuerza de trabajo de 5 millones de personas sirve como mano de obra barata para las principales marcas de moda del mundo. Los bajos salarios son injustificables, pero lo cierto es que quienes trabajan en el sector de la confección dependen además de cada pequeña cantidad incluida en el sueldo para su sustento. ¿Realmente se espera que creamos que Dragon Group no ve el problema en no pagar los bonos adeudados? ¿Acaso los trabajadores y las trabajadoras no tienen derecho a sus bonos porque una pandemia mundial ha hecho que todo el trabajo en un sitio público suponga una amenaza para sus vidas?

4. Dragon Group afirma que las movilizaciones convocan solo a 30-40 trabajadores y las atribuye a una “confusión”. No hay confusión alguna, excepto por la exigencia justificada de saber por qué se está despidiendo ilegalmente a la plantilla sin abonar sus salarios y bonos completos. En cuanto al número de manifestantes, ¿alguien cree realmente que los trabajadores y las trabajadoras de Dragon Sweaters podrían haber sitiado el Ministerio de Trabajo de Bangladesh el 11 de junio si fuesen solo un puñado de participantes? La verdad, que reflejan los medios de comunicación principales, es que las movilizaciones cuentan con la participación de todo el espectro de trabajadores indignados y trabajadoras indignadas de Dragon Sweaters, a quienes los empresarios han privado de sus salarios y dignidad, Se está empleando una pandemia mundial de sufrimiento y muerte como excusa para despedir a miles de personas y reubicar la fábrica a 150 km de distancia, todo ello en busca de mayores beneficios.

Tampoco las protestas se limitan a Dragon Sweaters, de ninguna manera. Más bien, el caso de Dragon se han unido al de miles de trabajadores y trabajadoras de otras fábricas que protestan contra la BGMEA (la patronal del sector) y contra los desprecios que les ha hecho el gobierno. El ejemplo más reciente de esta demostración de poder obrero se dio el 29 de junio, cuando una multitudinaria manifestación de GWTUC intentó rodear la oficina del Primer Ministro.

En cuanto a la “buena voluntad” de la policía nacional, ¿qué buena voluntad es esta que rutinariamente golpea, suprime, silencia, hace desaparecer y asesina extrajudicialmente a sus ciudadanos y ciudadanas?

Por último, decir que la BGMEA es respetable es un insulto a las miles de personas que han muerto en accidentes laborales y a los millones más que siguen sufriendo en el trabajando y agitando. La “reputación duramente ganada” de la BGMEA incluye casos de asesinatos industriales como Rana Plaza, Tazreen, Tung Hai y Matrix.

5. Las relaciones entre empleadores y empleados no se pueden definir como amigables en el mejor de los casos. La degradación y la explotación del trabajador y de la trabajadora son siempre competencia de los jefes. Así que se deduce que la insinuación de Dragon Group de relaciones amistosas entre jefes y platilla es una quimera. Solo hay que preguntar a Ramesha Apa, que ha trabajado para Dragon durante más de dos décadas, sin vacaciones, todos los días de 8 a 10 y que ha sido despedida sin los bonos que se le debían. ¿Acaso alguna vez sintió que los jefes “aumentaron sus privilegios” de alguna manera? Los testimonios de miles de otros trabajadores y de otras trabajadoras, pasados y presentes, sin duda atestiguarán la misma falta de humanidad.

GWTUC nunca ha sido y nunca será una organización neutral. No nos avergonzamos de exigir la redistribución de todo el poder socioeconómico a favor de la clase obrera.

Nada, ni las ropas de diseño que se ponen los patrones, ni sus edificios de oficinas y fábricas, ni sus opulentas villas, aquí o en paraísos fiscales, podrían haberse hecho sin el martillo y la aguja, sin la destreza y el intelecto obreros. No tenemos que tergiversar los hechos. No necesitamos hacer afirmaciones exageradas. La realidad de la lucha de los trabajadores y de las trabajadoras es demasiado a menudo brutal e injusta y las palabras y las frases no consiguen reflejarla tal cual es.

En su carta, Dragon Group afirma que Bangladesh una democracia responsable y madura: “un país de leyes”. Hay una ley que rige este país, pero no es la de los tribunales y mucho menos del pueblo. Es la ley de los ricos y los privilegiados, indolentes a pesar de ser capaces de trabajar, que se remonta a las escrituras, laicas o religiosas, para imperar sobre una clase obrera degradada y desposeída, sobre mujeres violadas y ridiculizadas, sobre homosexuales ocultos y asesinados, sobre manifestantes mutilados y ensangrentados, sobre escritores silenciados y encarcelados. En palabras Dragon Group, un miembro de este cartel de la maldad, somos antipatrióticos. Nuestra única respuesta es que la clase obrera no tiene nación, ni fronteras. Solo debemos lealtad a nuestra propia clase, nosotros mismos y nosotras mismas.

Trabajadores y trabajadoras del mundo, ¡uníos!

Un abrazo fraterno,

Mahmood Sadaat Ruhul
Departamento de asuntos Internacionales
Garments Workers’ Trade Union Center


Carta de la directiva de Dragon Group

En los últimos tiempos se ha llamado la atención sobre una publicación dudosa con intención maliciosa sobre la base de una parodia de hechos. La reciente publicación de A-infos sobre la fábrica de suéteres de dragón (Bangladesh) parece estar basada en una carta/redacción de propaganda malévola y antinacional de la GWTUC, Bangladesh.

Debido a la pandemia de COVID-19, la economía mundial se ha desplomado y también el mercado de las prendas de vestir. La naturaleza de la RMG en Bangladesh depende en gran medida de las economías mundiales; por lo tanto, la COVID-19 paralizó el comercio de RMG en Bangladesh y en otros países. En consecuencia, como una democracia responsable y madura, el Gobierno de Bangladesh ayudó a los exportadores con un préstamo blando para pagar los salarios de los trabajadores durante la pandemia. Para que el proceso fuera transparente y sin complicaciones, los pagos se enviaron directamente a las cuentas de los trabajadores en el SMF y/o en el banco. De este modo se evitó la reunión innecesaria de personas durante los estragos de la pandemia y se simplificaron las transacciones. Sin embargo, se produjeron ciertas demoras en la ejecución de las transmisiones de pago ya que muchos trabajadores no tenían las cuentas MFS o bancarias requeridas, así como los bancos programados se vieron abrumados por las enormes tareas de transferir los salarios a más de 4 millones de trabajadores. Aunque tales demoras sólo se produjeron durante abril (el primer mes de asistencia del Gobierno para los salarios) no se produjeron tales demoras para el salario de mayo. Los salarios de los 800 trabajadores han sido debidamente pagados hasta mayo de 2020, y serán pagados para junio en consecuencia.

Las declaraciones engañosas en el artículo/carta/escritura de la GWTUC, son:

1. El artículo/carta/escritura de la GWTUC, señala que hay 6000 trabajadores trabajando en la fábrica de Dragon Sweaters en Dhaka, lo cual está lejos de la realidad. En realidad la fábrica de Dragon Sweaters en Dhaka tiene cerca de 800 trabajadores. Los números señalados en el artículo/carta/escritura de la GWTUC parecen ser de pura ficción y un extremo sobreestiramiento de los datos disponibles.

2. Las afirmaciones sobre la historia de Dragon Sweaters de “no pagar los salarios de los trabajadores, romper el sindicato” no tienen fundamento. Todos los salarios de los trabajadores han sido pagados en toda la extensión de la ley laboral del país hasta mayo de 2020. Mientras que los reclamos de actividades antisindicales son contradictorios ya que la GWTUC afirmó con razón que ha tenido “comités a nivel de fábrica en Dragon Sweaters desde hace varios años”.

3. La cuestión del fondo de previsión no es un problema, ya que los trabajadores siguen recibiendo su salario mensual sin arriesgar sus vidas durante la pandemia de COVID 19, según lo aconsejado y apoyado por el Gobierno de Bangladesh. Se les ha pagado hasta mayo de 2020, y recibirán el salario para junio de 2020, cuando se venza.

4. Ha habido algunas formas de protesta de 30-40 trabajadores, no miles como se menciona en el artículo/carta/redacción de la GWTUC. Estas protestas fueron directamente el resultado de la confusión debido al retraso en la recepción del salario. Aunque tales protestas fueron pacíficas, no ha habido ninguna actividad por parte de las agencias de la ley para “intimidar y acosar” a ningún manifestante de Dragon Fábrica de suéteres. Esas acusaciones son maliciosas y tienen por objeto destruir la buena voluntad de la fuerza policial de las Naciones Unidas, la reputación duramente ganada por las industrias de la confección de Bangladesh y el propio Bangladesh.

5. La dirección/propietarios de Dragon Sweater nunca han utilizado ninguna táctica de intimidación contra nadie, y mucho menos contra su propia fuerza de trabajo. Dragon Sweater ha estado a la vanguardia en la mejora de los privilegios de los trabajadores durante años, muchos de sus antiguos y actuales trabajadores han tenido la oportunidad de abrir su propia operación con la asistencia financiera y técnica proporcionada para convertirse ellos mismos en empleadores. Estas acusaciones son infundadas y de naturaleza difamatoria.

Cabe señalar que dicho artículo ha erosionado toda la credibilidad de la GWTUC como organización neutral y justa que tiene como objetivo el bienestar de los trabajadores, más bien expone su intención maliciosa de arruinar una industria que durante décadas ha sacado de la pobreza a millones de personas. El hecho de que una organización como la GWTUC, no haya podido verificar sus altas pretensiones respecto al número de trabajadores de la fábrica de suéteres de dragón, los salarios adeudados, el número de manifestantes, etc. También contenía declaraciones maliciosas y difamatorias contra el organismo encargado de hacer cumplir la ley de Bangladesh, contra la dirección/propietarios de la fábrica y pintando un cuadro artificialmente negativo de nuestra pequeña pero gran nación. El artículo/carta/redacción de GWTUC, tiene como objetivo difamar y calumniar a esta industria en particular y a Bangladesh usando tan descarada desinformación de manera arbitraria. Bangladesh es una tierra de leyes, y está gobernada por un liderazgo capaz que ejecuta el máximo alcance de la ley en nombre de todos sus ciudadanos sin discriminación. Todas y cada una de las crecientes disputas entre la administración y los trabajadores siempre han sido y seguirán siendo resueltas por la ley de la tierra.

Also available in: English (Inglés)

Tags: AsiaBangladeshDerechos LaboralesGWTUCIndustria textil
Previous Post

Nuevo Secretario de la CIT

Next Post

Mes internacional de solidaridad con las trabajadoras y los trabajadores de Dragon Sweater Factory (Dhaka, Bangladesh)

ICL CIT

ICL CIT

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

Related Posts

¡Absolución compañeras de CNT Xixón!
CNT

¡Absolución compañeras de CNT Xixón!

12 septiembre, 2022
Repartidores de Delivery Hero unidos – ¡Solidaridad con la huelga en Foodpanda Myanmar!
ICL-CIT

Repartidores de Delivery Hero unidos – ¡Solidaridad con la huelga en Foodpanda Myanmar!

11 junio, 2022
Huelga salvaje de repartidores en Foodpanda Myanmar
Internacional

Huelga salvaje de repartidores en Foodpanda Myanmar

2 mayo, 2022
Éxito en la recaudación de fondos para apoyar a los compañeros de FGWM en Myanmar
ICL-CIT

Éxito en la recaudación de fondos para apoyar a los compañeros de FGWM en Myanmar

15 marzo, 2022
[Myanmar] Declaración en el primer aniversario de la resistencia contra la dictadura militar
internacional

[Myanmar] Declaración en el primer aniversario de la resistencia contra la dictadura militar

1 febrero, 2022
Next Post
Mes internacional de solidaridad con las trabajadoras y los trabajadores de Dragon Sweater Factory (Dhaka, Bangladesh)

Mes internacional de solidaridad con las trabajadoras y los trabajadores de Dragon Sweater Factory (Dhaka, Bangladesh)

Comunicado en solidaridad con las trabajadoras y trabajadores de Bielorrusia

Comunicado en solidaridad con las trabajadoras y trabajadores de Bielorrusia

Los trabajadores y las trabajadoras de Dragon Group en Bangladesh no abandonan su lucha. La solidaridad global se extiende

Los trabajadores y las trabajadoras de Dragon Group en Bangladesh no abandonan su lucha. La solidaridad global se extiende

Twitter

Facebook

Instagram

  • #Polonia Otro año de lucha. ¡Apoya al sindicato @inicjatywapracownicza!

Amazon despide a una delegada sindical de Inicjatywa Pracownicza. ¡Haz que Amazon lo pague!
El 9 de noviembre de 2021, Amazon Polonia entregó un aviso de despido a Magda Malinowska, que ha trabajado durante 6 años en su almacén de Sady, cerca de Poznan. Magda era representante sindical e inspectora de salud y seguridad elegida por los miembros del sindicato.  El despido fue aún más grave teniendo en cuenta que se llevó a cabo tras unas reclamaciones del sindicato que fueron presentadas por escrito.  Como inspectora de seguridad e higiene, Magda participó en la investigación de la muerte de uno de sus compañeros, que falleció en su puesto de trabajo en septiembre de 2021.
  • Grupa Robocza ds. Azji Międzynarodowej Konfederacji Pracy (International Confederation of Labour - ICL) wzywa organizacje członkowskie do solidarności z naszymi towarzyszami w Mjanmie (Birmie), którzy niestrudzenie ryzykując swoje życie protestują przeciwko wojskowej juncie. Wzywamy do wzięcia udziału w kampanii Krwawe Pieniądze, zainicjowanej i opracowanej przez aktywnych członków społeczeństwa obywatelskiego w oraz oddolną federację Związków Zawodowych Pracowników Niewykwalifikowanych w Mjanmie (FGWM) i innych aktywistów.

Nasze zaangażowanie w kampanię Krwawe Pieniądze można postrzegać jako rozszerzenie naszych działań po apelu solidarności przez Ogólno-birmańską Federację Związków Zawodowych (ABFTU), Federację Pracowników Niewykwalifikowanych Mjanmy (FGWM) i Jedzenie Zamiast Bomb Myanmar. Sojusz wezwał na początku tego roku do wsparcia Ruchu Nieposłuszeństwa Obywatelskiego (CDM) i zwiększenia presji na międzynarodowe firmy, które nadal prowadzą interesy z wojskową juntą.
  • Hacemos un llamamiento a la participación en la campaña Blood Money, iniciada y desarrollada por individuos de la sociedad civil de Myanmar, así como por el sindicato de base Federation of General Workers Myanmar (FGWM) y otrxs activistas.
-
We call for participation in the Blood Money campaign, initiated and developed by individuals from Myanmar civil society, as well as the grassroots union Federation of General Workers Myanmar (FGWM) and other activists.
Link in bio.

#BloodMoneyMyanmar
  • Attack on FAL’s Madrid office!
 
Authoritarians go against anarchist ideas!

Fundación Anselmo Lorenzo (FAL) is a foundation established by CNT to preserve the rich history of the libertarian movement in Spain and to promote anarchist ideas and culture. It has a bookshop, a lecture hall and meeting rooms and a library in downtown Madrid. If you’ve ever been to town, you may have visited, as it’s a well-known reference in libertarian circles nationwide.

This office of FAL has been attacked. Last Monday, we discovered that someone’s authoritarian drive had been busy during the weekend.

Whoever it was, their efforts were focused on rendering the lock unusable and smashing the front glass. They used spray paint, glue and other materials and picks or hammers. This level of preparation shows a great deal of intent. We’d wish that they devoted similar efforts to achieve important goals, like social justice or class solidarity.

Let’s be clear, this is an attack on anarchist ideas carried out in a fascist-like manner. What would be the point, otherwise, in acting against bookshelves and a lecture hall?

Libertarian ideas, books and culture have been attacked. It is obvious that whoever carried this act out are not regulars at our events… if they were, they would have read, listened and debated and would not have allowed themselves to be manipulated into this wanton act.

Needless to say, we condemn this attack. Luckily, only material damage has been inflicted. The Fundacion is open again, though we still have some tidy-up to do.

As usual, as always, we forge ahead with positive, constructive action.

Fundacion Anselmo Lorenzo
  • ¡Atacada la sede de FAL en Madrid!

¡Agresión autoritaria contra la cultura anarquista!

La Fundación Anselmo Lorenzo (FAL) es una organización dependiente de CNT para la conservación de la rica historia del movimiento libertario y la divulgación del pensamiento, la cultura y las ideas anarquistas. Cuenta con una librería, salón de actos, salas de reuniones y biblioteca en el centro de Madrid. Es probable que la conozcas, si alguna vez has visitado la ciudad, porque es un referente en el panorama libertario peninsular.

Pues bien, esta sede de la Fundación Anselmo Lorenzo ha sido atacada. El pasado lunes nos encontramos con que el ánimo destructivo de alguien estuvo muy activo el fin de semana.

Volcaron sus esfuerzos en romper la cerradura y destruir el cristal de la fachada con pintura y picos, lo que demuestra que se habían preparado. Ojalá se preparasen igual para luchar por cosas importantes como la justicia social o la solidaridad.

Un ataque a la Cultura Libertaria con maneras que son propias de fascistas, pero que parecen proliferar. ¿Qué sentido puede tener atacar un lugar presidido por estanterías con libros y espacios de difusión, si no es así?

Un ataque a la Cultura, al mundo de los libros y del pensamiento libertario. Está claro que quienes han llevado el ataque no pueden ser personas ‘asiduas’ de la Fundación… habrían leído, escuchado y discutido, y no se dejarían manipular por esa violencia sin sentido.

Por supuesto, condenamos la acción y sus consecuencias, afortunadamente solo materiales. Y ya volvemos a estar en marcha, arreglándolo todo… ya sabéis, la obra siempre constructiva.

Fundación Anselmo Lorenzo.
  • Comunicado de prensa del sindicato FAU: delegación de paz retenida en el hotel, acto prohibido

[14 de junio, 10 a.m., Erbil] Todos los integrantes de la delegación de paz al norte de Irak se encuentran detenidos hoy en su hotel para impedir la celebración de un acto y una rueda de prensa frente a la oficina de la misión de la ONU en Erbil, algo a lo que ayer se había comprometido un representante del gobierno de la región.

Aproximadamente 30 peshmergas, armados con fusiles de asalto, custodian a las 60 personas que integran la delegación. Ayer mismo, la delegación se reunió con el ministro de Exteriores del Gobierno de la Región Autónoma del Kurdistán Iraquí (PDK), quien empeñó su palabra en que se permitiría la realización del acto. De momento, parece que la detención no es estricta, pero se han prohibido todos los actos públicos. Otros delegados se encuentran custodiados en este momento.

Wolf Meyer, integrante del secretariado internacional de FAU: “estas actuaciones del gobierno del Kurdistán Iraquí son indignas de unas relaciones internacionales oficiales y recuerdan, no a una democracia, sino a la dictadura que se vive en Turquía. Se nos arresta, deporta y detiene con al apoyo y la complicidad del Gobierno alemán. Exigimos la puesta en libertad inmediata de todas las personas prisioneras, que se respete el derecho a manifestarse y que se honren los acuerdos y la palabra dada. Pedimos a todos los sindicatos de base que alcen su voz con determinación frente a la situación que se vive ahora mismo en Erbil”.

FAU · Germany
Freie Arbeiterinnen- und Arbeiter Union
(Sindicato libre de trabajadores y trabajadores)
  • [June 14, 10 a.m., Erbil] The entire peace delegation in northern Iraq is being held in its hotel today to prevent a rally and press conference in front of the UN representation in Erbil, which was promised yesterday by a government representative.

RelatedPosts
Delegation of the FAU in Northern Iraq
International Call for Solidarity with Civil Disobedience Movement (CDM) in Myanmar
Bookstore staff fight termination after demanding basic rights
 
About 30 Peshmerga with assault rifles are keeping the 60-strong peace delegation in northern Iraq in their hotel. Only yesterday, the delegation met with the foreign minister of the Autonomous Iraqi Kurdistan Region (PDK) who promised the rally could take place. Currently, the detention seems to be relaxed, but all demonstrations are still banned. Other delegates are currently in custody.

Wolf Meyer, member of the international committee of the FAU: “The current actions of the government of the Iraqi Kurdistan are unworthy of official international relations and are reminiscent not of a civil democracy but of a Turkish dictatorship. We are being arrested, deported, detained – with support and acquiescence of the German government. We demand all prisoners be released, the right to demonstrate and that joint agreements be respected. We ask all trade unions to find clear words for the current situation in Erbil.”

#irak #kurdistan
  • Delegation of the FAU in Northern Iraq

On the road against war and for internationalism in action!
The Free Workers Union is currently participating in a large international delegation in the Autonomous Region of Kurdistan (Northern Iraq). The reason for this is the ongoing human rights crimes, military actions and provocations on the part of the Turkish government and the Barzani regime¹, which is close to the Turkish government, as well as the worsening working and living conditions for the workers of the region.

As an internationalist labour union federation, we stand with the workers and peasants all over the world against the Turkish dictatorship, which is covering the whole region of the so-called Middle East with war, destruction of nature and political oppression.

Background

The Turkish regime under dictator Recep Tayyip Erdoğan pursues a policy of annexation and ethnic cleansing². The biggest counterweight against this racist war policy is the communalist movement³. This movement is organized in Turkey, Syria and Iraq and is mainly supported by Kurds, but also Yezidis, Arabs, Turkmens, Assyrians and members of many other communities as a multi-ethnic project.

In Iraq, Turkey is currently attempting to take control of the retreat areas of communalist organizations, as well as border areas with the communalist-administered region of northern and eastern Syria (also known as Rojava). Thus, it regularly carries out bombardments on Iraqi territory against alleged or actual revolutionaries. Furthermore, the Barzani clan and the Turkish state are expanding their military presence in these areas. In recent months, over 40 military bases have been established and thousands of soldiers have been deployed to the region.

With the current attacks and air strikes, Turkey is trying to provoke an intra-Kurdish war between communalists and the Barzani regime, which is economically dependent on Turkey. This tactic aims to weaken Kurdish resistance to Turkey, cut off supply routes to northeastern Syria, and legitimize a Turkish occupation of parts of Iraq.
...
[You can continue reading the news in our website]
  • Delegación de FAU en el norte de Irak

¡En marcha contra la guerra y por el internacionalismo en acción!

FAU (Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras Libres) participa actualmente en una gran delegación internacional a la Región Autónoma del Kurdistán (Norte de Irak). El motivo de esta es oponerse a las incesantes violaciones de los derechos humanos, las ofensivas militares y las provocaciones por parte del gobierno turco y del régimen de Barzani¹, muy próximo a aquel, así como al deterioro de las condiciones laborales y vitales de las personas trabajadoras en la región.

Como federación sindical internacionalista que es FAU, estaremos siempre junto a trabajadores y trabajadoras, campesinos y campesinas de todo el mundo, contra la dictadura turca, que siembra la guerra, la destrucción del medio ambiente y la opresión política en todo el ámbito de la región denominada Oriente Medio.

Antecedentes

El régimen turco del dictador Recep Tayyip Erdoğan lleva a cabo una política de anexión y limpieza étnica². El mayor obstáculo frente a esta expansión de la guerra racista es el movimiento del confederalismo democrático³. Este se encuentra organizado en Turquía, Siria e Irak y recibe el apoyo, principalmente, de la población kurda, pero también yazidí, árabe, turcomana, asiria y de integrantes de muchas otras comunidades, porque se trata de un proyecto multiétnico.

En Irak, el gobierno turco pretende actualmente hacerse con el control de las zonas en que se refugian las organizaciones del confederalismo democrático, así como de las regiones fronterizas con la parte del norte y el este de Siria en las que está implantado este proyecto (también conocida como Rojava). Por este motivo, bombardea de manera regular el territorio iraquí, para atacar a revolucionarios imaginados o reales. Además, el clan Barzani y el estado turco están ampliando su presencia militar en estas zonas. En los últimos meses, han establecido más de 40 bases militares y han desplegado miles de soldados en la región.
...
[Continúa leyendo en nuestra web]

Recent News

Apoya el crowdfunding del Centro Social Anarquista Manuel González Prada de Perú

Apoya el crowdfunding del Centro Social Anarquista Manuel González Prada de Perú

28 enero, 2023
[Italia] Abajo las armas arriba los salarios · Huelga general

[Italia] Abajo las armas arriba los salarios · Huelga general

31 diciembre, 2022
Xixón-La Suiza: 19 Noviembre. Jornada de movilizaciones

Xixón-La Suiza: 19 Noviembre. Jornada de movilizaciones

15 noviembre, 2022
[Italia] Foro europeo de sindicatos alternativos

[Italia] Foro europeo de sindicatos alternativos

12 octubre, 2022
[Italia] Huelga general contra la guerra (20 mayo 2022)

[Italia] Huelga general contra la guerra (20 mayo 2022)

12 octubre, 2022

Categorias

  • 1 de mayo (6)
  • Actualidad (13)
  • CIT-ICL (23)
  • CNT (17)
  • EΣE (6)
  • FAU (10)
  • FAU (4)
  • Feminismo (22)
  • FORA (4)
  • FORA (3)
  • ICL-CIT (25)
  • Internacional (32)
  • internacional (54)
  • IP (7)
  • IWW (4)
  • Sindicalismo (16)
  • USI (10)
  • USI (7)

Popular Post

  • Aceite solidario para CNT Gijón

    Aceite solidario para CNT Gijón

    588 shares
    Share 235 Tweet 147
  • Huelga general en Italia: nueva fecha y asamblea posterior

    581 shares
    Share 232 Tweet 145
  • [Italia] 18 octubre 2021, huelga unitaria del sindicalismo de base en Italia

    554 shares
    Share 222 Tweet 139
  • Apoya las protestas de Black Lives Matter en tu localidad

    549 shares
    Share 220 Tweet 137
  • Nuevo Secretario de la CIT

    533 shares
    Share 213 Tweet 133

Follow Us

  • #Polonia Otro año de lucha. ¡Apoya al sindicato @inicjatywapracownicza!

Amazon despide a una delegada sindical de Inicjatywa Pracownicza. ¡Haz que Amazon lo pague!
El 9 de noviembre de 2021, Amazon Polonia entregó un aviso de despido a Magda Malinowska, que ha trabajado durante 6 años en su almacén de Sady, cerca de Poznan. Magda era representante sindical e inspectora de salud y seguridad elegida por los miembros del sindicato.  El despido fue aún más grave teniendo en cuenta que se llevó a cabo tras unas reclamaciones del sindicato que fueron presentadas por escrito.  Como inspectora de seguridad e higiene, Magda participó en la investigación de la muerte de uno de sus compañeros, que falleció en su puesto de trabajo en septiembre de 2021.
  • Grupa Robocza ds. Azji Międzynarodowej Konfederacji Pracy (International Confederation of Labour - ICL) wzywa organizacje członkowskie do solidarności z naszymi towarzyszami w Mjanmie (Birmie), którzy niestrudzenie ryzykując swoje życie protestują przeciwko wojskowej juncie. Wzywamy do wzięcia udziału w kampanii Krwawe Pieniądze, zainicjowanej i opracowanej przez aktywnych członków społeczeństwa obywatelskiego w oraz oddolną federację Związków Zawodowych Pracowników Niewykwalifikowanych w Mjanmie (FGWM) i innych aktywistów.

Nasze zaangażowanie w kampanię Krwawe Pieniądze można postrzegać jako rozszerzenie naszych działań po apelu solidarności przez Ogólno-birmańską Federację Związków Zawodowych (ABFTU), Federację Pracowników Niewykwalifikowanych Mjanmy (FGWM) i Jedzenie Zamiast Bomb Myanmar. Sojusz wezwał na początku tego roku do wsparcia Ruchu Nieposłuszeństwa Obywatelskiego (CDM) i zwiększenia presji na międzynarodowe firmy, które nadal prowadzą interesy z wojskową juntą.
  • Hacemos un llamamiento a la participación en la campaña Blood Money, iniciada y desarrollada por individuos de la sociedad civil de Myanmar, así como por el sindicato de base Federation of General Workers Myanmar (FGWM) y otrxs activistas.
-
We call for participation in the Blood Money campaign, initiated and developed by individuals from Myanmar civil society, as well as the grassroots union Federation of General Workers Myanmar (FGWM) and other activists.
Link in bio.

#BloodMoneyMyanmar
  • Attack on FAL’s Madrid office!
 
Authoritarians go against anarchist ideas!

Fundación Anselmo Lorenzo (FAL) is a foundation established by CNT to preserve the rich history of the libertarian movement in Spain and to promote anarchist ideas and culture. It has a bookshop, a lecture hall and meeting rooms and a library in downtown Madrid. If you’ve ever been to town, you may have visited, as it’s a well-known reference in libertarian circles nationwide.

This office of FAL has been attacked. Last Monday, we discovered that someone’s authoritarian drive had been busy during the weekend.

Whoever it was, their efforts were focused on rendering the lock unusable and smashing the front glass. They used spray paint, glue and other materials and picks or hammers. This level of preparation shows a great deal of intent. We’d wish that they devoted similar efforts to achieve important goals, like social justice or class solidarity.

Let’s be clear, this is an attack on anarchist ideas carried out in a fascist-like manner. What would be the point, otherwise, in acting against bookshelves and a lecture hall?

Libertarian ideas, books and culture have been attacked. It is obvious that whoever carried this act out are not regulars at our events… if they were, they would have read, listened and debated and would not have allowed themselves to be manipulated into this wanton act.

Needless to say, we condemn this attack. Luckily, only material damage has been inflicted. The Fundacion is open again, though we still have some tidy-up to do.

As usual, as always, we forge ahead with positive, constructive action.

Fundacion Anselmo Lorenzo
  • ¡Atacada la sede de FAL en Madrid!

¡Agresión autoritaria contra la cultura anarquista!

La Fundación Anselmo Lorenzo (FAL) es una organización dependiente de CNT para la conservación de la rica historia del movimiento libertario y la divulgación del pensamiento, la cultura y las ideas anarquistas. Cuenta con una librería, salón de actos, salas de reuniones y biblioteca en el centro de Madrid. Es probable que la conozcas, si alguna vez has visitado la ciudad, porque es un referente en el panorama libertario peninsular.

Pues bien, esta sede de la Fundación Anselmo Lorenzo ha sido atacada. El pasado lunes nos encontramos con que el ánimo destructivo de alguien estuvo muy activo el fin de semana.

Volcaron sus esfuerzos en romper la cerradura y destruir el cristal de la fachada con pintura y picos, lo que demuestra que se habían preparado. Ojalá se preparasen igual para luchar por cosas importantes como la justicia social o la solidaridad.

Un ataque a la Cultura Libertaria con maneras que son propias de fascistas, pero que parecen proliferar. ¿Qué sentido puede tener atacar un lugar presidido por estanterías con libros y espacios de difusión, si no es así?

Un ataque a la Cultura, al mundo de los libros y del pensamiento libertario. Está claro que quienes han llevado el ataque no pueden ser personas ‘asiduas’ de la Fundación… habrían leído, escuchado y discutido, y no se dejarían manipular por esa violencia sin sentido.

Por supuesto, condenamos la acción y sus consecuencias, afortunadamente solo materiales. Y ya volvemos a estar en marcha, arreglándolo todo… ya sabéis, la obra siempre constructiva.

Fundación Anselmo Lorenzo.

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

RSS IWW

RSS FAU

  • 1.900 Euro Lohn nach unrechtmäßiger Kündigung erkämpft!
  • FAU Sektion Freiberg
  • Solidarity with the Independent Union of Academic Workers of the UNAM (SITTAUNAM)
  • [ADDN] Gekündigter Gewerkschafter siegt gegen FLINK

RSS CNT

  • CNT Extremadura denuncia el abandono de los locales sindicales de Trujillo por el Ministerio de Trabajo
  • Súmate al apoyo a las compas de La Suiza
  • No retrocedemos
  • Sempre na loita

RSS USI

  • VERTENZA VEFER
  • U S I – L S A PROCLAMAZIONE DELLO STATO DI AGITAZIONE
  • Rumeni e caporali
  • Disertori delle vostre guerre

RSS EΣE

  • ΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ- ΣΥΖΗΤΗΣΗ/PARTY: Γυναίκες συνθέτριες- μεσαίωνας ως σήμερα
  • Σταμάτα την κλοπή των αφεντικών – Μάθε τα δικαιώματα σου! / ΤΕΤΆΡΤΗ, 22 ΦΕΒΡΟΥΑΡΊΟΥ 2023 ΣΤΙΣ 7 Μ.Μ. – 8 Μ.Μ.
  • Σταμάτα την κλοπή των αφεντικών – Μάθε τα δικαιώματα σου!
  • ΒΙΒΛΙΟΠΑΡΟΥΣΙΑΣΗ:ΣΠΑΖΟΝΤΑΣ ΤΙΣ ΑΛΥΣΙΔΕΣ – ΜΙΑ ΙΣΤΟΡΙΑ ΤΟΥ ΑΝΑΡΧΙΣΜΟΥ
  • es Español
  • en English
No Result
View All Result
  • Home
  • Documentos
  • Noticias
  • Política de Privacidad

La ICL reúne a varios sindicatos anarcosindicalistas y revolucionarios de todo el mundo. Nace del deseo de una colaboración más estrecha y de agregar una dimensión internacional a su trabajo local, lo que les permitirá coordinarse con camaradas de todo el mundo y hacer que sus luchas sean visibles para una audiencia global.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • English (Inglés)
  • Español
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.