• Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
  • Login
ICL-CIT
  • Noticias
  • Documentos
  • Presentación
  • Órganos
  • Estatutos
  • Feminismo
  • Áreas de desarrollo
  • Contacto
ICL-CIT
  • Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
ICL-CIT
No Result
View All Result
Home CIT-ICL EΣE

[Grecia] 19 de marzo de 2022 Día Internacional de Acción contra los Campos de Detención

13 marzo, 2022
in EΣE
0

Hay que llamar a las cosas por su nombre: los llamados centros de acogida de refugiados e inmigrantes en Grecia son lugares de tortura y barbarie. Las personas están encerradas unas encima de otras en condiciones miserables, la comida es incomible, la higiene y la limpieza son imposibles, y no hay médicos ni medicinas. La policía golpea (a veces hasta la muerte), tortura y se burla de los residentes todos los días. El infierno de Moria, que fue iluminado por un breve momento por las llamas que quemaron el campo, es sólo uno de los muchos lugares de miseria dispersos por el territorio griego, donde la vida humana no tiene ningún valor.

Independientemente de que hayan llegado a Grecia como inmigrantes o refugiados, las personas que se mueven entre los campos y centros de acogida y nuestras comunidades son las mismas que trabajan a cambio de migajas sin seguro en los campos agrícolas y en la construcción, como limpiadores en nuestras ciudades y en otros trabajos similares. Forman parte de la clase trabajadora global y multiétnica que está siendo atacada constantemente. El movimiento obrero y los sindicatos europeos están obligados a hacer del cierre de estos campos una prioridad. El capitalismo y los Estados instigan las guerras con el objetivo de asegurar unos beneficios cada vez mayores para los empresarios, y luego utilizan la legislación para restringir la libre circulación de personas, criminalizando así a los refugiados que huyen de las zonas de guerra. Los controles fronterizos funcionan como herramientas que crean trabajadores explotables. Los migrantes y refugiados que consiguen llegar a Occidente son explotados como mano de obra barata sin derechos y confinados en míseros centros de acogida y campamentos. La Unión Europea financia este moderno infierno en la tierra, y al mismo tiempo crea la base legal para confinar a los refugiados en Grecia.

Desde que comenzó la pandemia, el Estado griego ha estado atacando a los inmigrantes dentro y fuera de los centros de recepción, acusándolos de importar y propagar el virus. En estos centros no hay protección contra la infección ni acceso a la atención médica. Desde la ampliación de las medidas de cuarentena en octubre de 2021, estas instalaciones, antes abiertas, se han cerrado y se han convertido en prisiones de facto. La ley marcial bajo la que han estado viviendo los refugiados se ha ampliado así con la legalización de su detención en estas condiciones miserables. Desde el nuevo Moria que se está construyendo en Kara Tepe (Lesbos) hasta el campo de Amigdaleza y los barrios de Eleona y Petroy Ralli en Atenas, debemos luchar por el cierre de todos los campos, ya sean abiertos o cerrados. Es una obligación para con nosotros mismos, nuestra clase y la humanidad.

La resistencia a la nueva guerra en Ucrania, a la guerra que no cesa en Siria y en otras partes del planeta depende de nuestras luchas comunes con los refugiados e inmigrantes en nuestros propios países. Necesitamos crear las bases para una coordinación global, dirigida por los trabajadores, contra la guerra y el racismo, para bloquear los mecanismos de la guerra que están sembrando la muerte.

Como Unión Sindical Libertaria (EΣE), hemos decidido coordinarnos con los colectivos autónomos y autoorganizados que se solidarizan con los inmigrantes y organizar una jornada internacional de acción contra los centros de detención. En el transcurso de esta jornada de acción, realizaremos manifestaciones e intervenciones en todas las ciudades de Grecia donde tenemos presencia. Llamamos a todas las organizaciones anarcosindicalistas de Europa y del mundo y a todos los colectivos libertarios y antirracistas a unirse a nosotros el 19 de marzo de 2022 en la lucha por el cierre de todos los centros y campos de detención. Informad a vuestros compañeros de trabajo sobre este crimen moderno contra la humanidad y organizad actos y manifestaciones. Empecemos a coordinar acciones internacionales contra los campos. Luchemos contra las guerras y el racismo hasta cerrar hasta el último de estos purgatorios.

Cada acción, ya sea en forma de convocatoria, manifestación o marcha, tiene una importancia significativa para nosotros. Por favor, infórmanos lo antes posible de cualquier acción que decidas emprender, y difunde nuestro día de acción en tus redes sociales y otras plataformas.

¡Por un nuevo mundo de libertad, igualdad y solidaridad!

¡Hay espacio para todos!

¡Que se cierren todos los campamentos!

¡Por la legalización de todos los inmigrantes y el asilo para todos los refugiados!

EΣE-Grecia

Adjuntos:
Descargar cartel PDF

Also available in: English (Inglés)

Tags: Campos de DetenciónCOVID19ESEEΣEGreciaGreece
Previous Post

[España] ¡Mantén viva la memoria de la clase trabajadora! Ayuda a construir un futuro libertario! ¡Apoya a la FAL!

Next Post

Éxito en la recaudación de fondos para apoyar a los compañeros de FGWM en Myanmar

ICL CIT

ICL CIT

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

Related Posts

La Confederación Internacional del Trabajo cierra su II congreso en Hannover
CIT-ICL

La Confederación Internacional del Trabajo cierra su II congreso en Hannover

25 septiembre, 2023
Contacto
CIT-ICL

Más que un encuentro: sindicatos revolucionarios internacionales celebran su II Congreso

20 septiembre, 2023
Victoria de la lucha de los trabajadores de Cosco
EΣE

Victoria de la lucha de los trabajadores de Cosco

1 marzo, 2022
¡ En las ruinas del infierno del siglo XXI celebraremos la fiesta más hermosa!
CIT-ICL

¡ En las ruinas del infierno del siglo XXI celebraremos la fiesta más hermosa!

15 diciembre, 2020
Apoyo a trabajadores y trabajadoras textiles sin recursos en Bangladesh
internacional

Apoyo a trabajadores y trabajadoras textiles sin recursos en Bangladesh

17 noviembre, 2020
Next Post
Éxito en la recaudación de fondos para apoyar a los compañeros de FGWM en Myanmar

Éxito en la recaudación de fondos para apoyar a los compañeros de FGWM en Myanmar

Huelga salvaje de repartidores en Foodpanda Myanmar

Huelga salvaje de repartidores en Foodpanda Myanmar

Comité Internacional de la FAU condena los ataques de Turquía y sus aliados en Irak y Siria

Comité Internacional de la FAU condena los ataques de Turquía y sus aliados en Irak y Siria

Categorias

  • 1 de mayo (8)
  • Actualidad (33)
  • CIT-ICL (36)
  • CNT (32)
  • EΣE (6)
  • FAU (5)
  • FAU (11)
  • Feminismo (25)
  • FORA (5)
  • FORA (5)
  • ICL-CIT (34)
  • Internacional (42)
  • internacional (71)
  • IP (9)
  • IWW (8)
  • Sindicalismo (35)
  • USI (13)
  • USI (10)

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • es Español
  • en English
No Result
View All Result
  • Home
  • Documentos
  • Noticias
  • Política de Privacidad

La ICL reúne a varios sindicatos anarcosindicalistas y revolucionarios de todo el mundo. Nace del deseo de una colaboración más estrecha y de agregar una dimensión internacional a su trabajo local, lo que les permitirá coordinarse con camaradas de todo el mundo y hacer que sus luchas sean visibles para una audiencia global.

  • English (Inglés)
  • Español
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.