• Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
  • Login
ICL-CIT
  • Noticias
  • Documentos
  • Presentación
  • Órganos
  • Estatutos
  • Feminismo
  • Áreas de desarrollo
  • Contacto
ICL-CIT
  • Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
ICL-CIT
No Result
View All Result
Home CIT-ICL FORA

24-E: Otra vez el pueblo otra vez la casta otra vez el estado en Argentina

24 enero, 2024
in FORA
0

Federación Obrera de la Región Argentina (FORA) 23/1/2024

Mientras los medios de comunicación de la burguesía estatal desinforman, otra vez el pueblo que trabaja es quien paga la fiesta.

El miércoles 24 de Enero, FORA participa de la huelga general y de la marcha multitudinaria que se llevará a cabo en Buenos Aires. Agradecemos la participación en las distintas convocatorias que también van a realizarse en distintas ciudades del mundo (Berlin, Madrid, Barcelona, Valencia, Roma, Nueva York). Este 24 de enero los trabajadores paramos y salimos a las calles, en el marco de un paro nacional, el primer paro en varios años en una situación compleja y con daños irreversibles que vienen deteriorando nuestra calidad de vida. Tiene que ser un movimiento de lucha de las y los trabajadores para demostrar su fuerza, siendo divergente al llamado de las centrales burocráticas que se mantuvieron al margen durante mucho tiempo de la situación real de los laburantes. El paquete de reformas planteadas por el DNU y la ley ómnibus pone de manifiesto el lugar que el actual gobierno pretende que ocupen los diferentes sectores sociales, para lograr una mayor libertad de mercado, en beneficio de la casta empresarial, que pretende ampliar sus horizontes y ganancias a costa de intensificar la explotación laboral y la pérdida de nuestro poder adquisitivo. Aumentando la opresión y la represión de quienes trabajan y se organizan por defender lo que venimos sosteniendo en estos últimos tiempos la clase trabajadora. El Estado como instrumento de los poderosos no existe para otorgar los derechos sociales de los explotados. Entonces, la defensa de los derechos sociales por el bienestar económico, político, cultural queda únicamente en manos de los explotados, de los trabajadores y nuestro escenario de lucha en defensa y en freno de lo que pretenden imponernos son las calles, los puestos de trabajo y su organización.

El Estado no otorga nada, la clase trabajadora gana sus banderas, y la clase trabajadora, luchando conjuntamente y resistiendo, retiene esas banderas sociales, la lucha por esos derechos son un ejercicio para lograr una emancipación de esta realidad económica. Milei, el actual presidente es el ejemplo del deseo burgués más grotesco y rancio de concretar un Estado gendarme sin cabeza, pero con palos y armas. En realidad, nunca existió un cambio de paradigma entre gobiernos anteriores y el actual, llevándonos a una sociedad con un porcentaje muy alto de pobreza. El gobierno pretende llevar a cabo una criminalización de la protesta para que haya una mínima resistencia en su proceso de disciplinamiento social. Es este el momento donde con urgencia necesitamos reconstruir organizaciones obreras en las cuáles podamos tomar las decisiones para combatir contra todos los males impuestos, y llevar adelante una transformación hacía nuevos horizontes que determinen una vida más justa. Solicitamos difusión en redes con la consigna «no al DNU y las leyes anti-obreras en Argentina» y alguna consigna apelando a la solidaridad internacional, acompañado de los hashtag #ABAJOELDNU, #ABAJOLEYOMNIBUS, #QUESEVAYANTODXS.

Se dispone de información más detallada en relacion al decreto nacional de urgencia y la ley omnibus, en nuestro periódico «Organizacion Obrera» https://organizacion-obrera.fora.com.ar/ Agradecemos que nos envíen las imágenes o links de publicaciones a nuestro mail para así poder replicarlas, a fin de que los compañeros y compañeras aquí sepan que la solidaridad se manifestó en algún lugar del mundo anarcosindical. Todo sera muy bien recibido por los compañeros y compañeras aquí.

¡TRABAJADORAS Y TRABAJADORES, A LA CALLE! ¡NI DNU, NI LEYES ANTI OBRERAS! ¡PARO GENERAL HASTA QUE SE VAYAN TODXS! EN ARGENTINA

Also available in: English (Inglés)

Tags: ArgentinaFORAMilei
Previous Post

Llamamiento a la solidaridad con la lucha de los trabajadores de la confección en Bangladesh

Next Post

CNT, por el Internacionalismo Anarcosindicalista, contra la guerra en Palestina

ICL CIT

ICL CIT

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

Related Posts

Nuevo gobierno en Argentina: expectativas y certezas
FORA

Nuevo gobierno en Argentina: expectativas y certezas

11 abril, 2024
La Confederación Internacional del Trabajo cierra su II congreso en Hannover
CIT-ICL

La Confederación Internacional del Trabajo cierra su II congreso en Hannover

25 septiembre, 2023
URGENTE: Detención de Compañero en Colombia
FORA

URGENTE: Detención de Compañero en Colombia

10 junio, 2021
[FORA] Transmisión especial de la Federación Obrera Regional Argentina por La Conquista del Pan
1 de mayo

[FORA] Transmisión especial de la Federación Obrera Regional Argentina por La Conquista del Pan

30 abril, 2020
[Argentina] Sobre el CORONAVIRUS y la Clase Trabajadora
FORA

[Argentina] Sobre el CORONAVIRUS y la Clase Trabajadora

19 marzo, 2020
Next Post
CNT, por el Internacionalismo Anarcosindicalista, contra la guerra en Palestina

CNT, por el Internacionalismo Anarcosindicalista, contra la guerra en Palestina

[USI] Solidaridad con el pueblo palestino. ¡Detengan la masacre!

[USI] Solidaridad con el pueblo palestino. ¡Detengan la masacre!

Nuevo gobierno en Argentina: expectativas y certezas

Nuevo gobierno en Argentina: expectativas y certezas

Categorias

  • 1 de mayo (8)
  • Actualidad (32)
  • CIT-ICL (36)
  • CNT (32)
  • EΣE (6)
  • FAU (5)
  • FAU (11)
  • Feminismo (25)
  • FORA (5)
  • FORA (5)
  • ICL-CIT (33)
  • Internacional (41)
  • internacional (71)
  • IP (9)
  • IWW (8)
  • Sindicalismo (35)
  • USI (13)
  • USI (10)

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • es Español
  • en English
No Result
View All Result
  • Home
  • Documentos
  • Noticias
  • Política de Privacidad

La ICL reúne a varios sindicatos anarcosindicalistas y revolucionarios de todo el mundo. Nace del deseo de una colaboración más estrecha y de agregar una dimensión internacional a su trabajo local, lo que les permitirá coordinarse con camaradas de todo el mundo y hacer que sus luchas sean visibles para una audiencia global.

  • English (Inglés)
  • Español
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.