• Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
  • Login
ICL-CIT
  • Noticias
  • Documentos
  • Presentación
  • Órganos
  • Estatutos
  • Feminismo
  • Áreas de desarrollo
  • Contacto
ICL-CIT
  • Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
ICL-CIT
No Result
View All Result
Home internacional

Petición internacional de solidaridad con el Movimiento Civil de Desobediencia (CDM) de Myanmar

23 abril, 2021
in internacional
2
Petición internacional de solidaridad con el Movimiento Civil de Desobediencia (CDM) de Myanmar
496
SHARES
2.9k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A continuación, reproducimos la petición de solidaridad que nos ha llegado de compañeros y compañeras de Myanmar.

Recordamos que trabajadoras y trabajadores de todo el país están siendo víctimas de una feroz represión desde el golpe de estado del pasado 1 de febrero.
Más información aquí https://www.iclcit.org/es/golpe-de-estado-en-myanmar-el-ejercito-toma-el-control-del-pais/ y aquí https://www.iclcit.org/es/huelga-general-contra-el-golpe-en-myanmar/.


Compañeros y compañeras de la Confederación Internacional del Trabajo (CIT), de la red Global May Day y de otros grupos por la emancipación global:

Desde febrero, las organizaciones de base de Myanmar estamos saliendo a la calle para oponernos a la junta militar que ha tomado de nuevo el poder dictatorial mediante la fuerza, con un golpe de estado tras su derrota en las elecciones de noviembre del año pasado.

El golpe tiene graves consecuencias para nosotros y nosotras, entre otras, la pérdida de los derechos civiles conquistados en los últimos años y décadas.

Desde el principio, nos hemos movilizado en los centros de trabajo y hemos dado forma al CDM en todo el país.

Exigimos la renuncia de la cúpula militar y el fin de su régimen fascista, así como una nueva constitución que haga realidad la plena democracia federal. ¡Y que se ponga en libertad inmediatamente a los presos políticos y a las presas políticas, sin excepción!

Los trabajadores y las trabajadoras nos enfrentamos a diversas formas de represión. No sólo los militares nos disparan en las calles, sino que quienes dirigen las fábricas y los centros de trabajo colaboran a menudo con el ejército, al que recurren para reprimir protestas y huelgas. La brutalidad de soldados y policías se ha cobrado ya, al menos, 738 vidas de manifestantes contra el régimen militar. (Más información en: aljazeera.com)

¡Esta situación es muy triste, a la vez que indignante!

Desde nuestras organizaciones, ayudamos económica y materialmente a quienes han perdido su empleo como represión por participar en el movimiento por la democracia. Este colectivo incluye a trabajadoras embarazadas a las que se ha despedido de las fábricas y a familias monoparentales, pero también a otras muchas personas que han apoyado al CDM.

Compañeros, compañeras, ¡es momento de unirnos para aumentar la presión sobre la junta militar a todos los niveles posibles! Proponemos que el Primero de Mayo sirva también como día de acción para expresar la solidaridad con el MDC en todo el mundo.

A continuación, ofrecemos algunas ideas de cosas que se pueden hacer:

– Presionar a las empresas que colaboran con la Junta militar, como Deutsche Post DHL Group (fuente: justiceformyanmar.org), Total SE (fuente: asianews.it) y Sinotruk/MAN (fuente: justiceformyanmar.org).

– Apoyar económicamente a los trabajadores y a las trabajadoras que participan en el MCD:

  • Se pueden consultar diferentes formas de hacerlo en el siguinte enlace: isupportmyanmar.com
  • Para contribuir a los esfuerzos de ayuda mutua de Food not Bombs Myanmar, se puede obtener más información escribiendo a asia@icl-cit.org.

– Presionar a las grandes marcas internacionales de ropa para que garanticen que en todas sus fábricas y contratistas se respeta el derecho de trabajadores y trabajadoras a permisos no remunerados, sin que se les despida por ello. Se puede continuar con las acciones de protesta contra el golpe de estado en Myanmar frente a empresas multinacionales como: Zara, H&M, Adidas, OBS, Mango y Sioen.

– Presionar al gobierno de Singapur. “Esta próspera ciudad-estado insular es el mayor inversor extranjero en Myanmar, superando a China en 2019, hasta invertir más de 24.000 millones de dólares de capital a través de lucrativos proyectos inmobiliarios, banca, transporte marítimo, exportación de arena y construcción, así como venta de armas.” (fuente: vice.com). Su gobierno es propietario de Temasek Holdings, que reúne un capital de más de 230.000 millones de dólares. A su vez, Temasek Holdings es accionista mayoritario de muchas empresas, como Singapore Airlines (56%). Por lo tanto, presionar a Singapore Airlines significa hacer lo propio con el gobierno de Singapur.

– Apoyar la iniciativa de gobierno de unidad nacional. “La oposición a la junta militar anunció un gobierno de unidad nacional que incluye a integrantes del disuelto parlamento y a líderes de las protestas contra el golpe y de las minorías étnicas. Han afirmado que su objetivo es acabar con el régimen militar y restaurar la democracia.” (fuente: reuters.com)

Levantemos tres dedos: ¡por la libertad, por la unidad, por la solidaridad!

#Call4InternationalCDMsolidarity
#WhatsHappeningInMyanmar
#1world1struggle

Firmantes de la petición:

All Burma Federation of Trade Unions (ABFTU) Federation of General Workers Myanmar (FGWM) Food not Bombs Myanmar

22 de abril de 2021

Also available in: English (Inglés)

Tags: ABFTUAsiaFGWMFood not BombsMyanmar
Previous Post

El personal de las librerías lucha contra el despido tras exigir derechos básicos

Next Post

URGENTE: Detención de Compañero en Colombia

ICL CIT

ICL CIT

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

Related Posts

Apoyo a la huelga en la fábrica de confección Sun Apparel de Myanmar
CIT-ICL

Apoyo a la huelga en la fábrica de confección Sun Apparel de Myanmar

23 junio, 2023
Repartidores de Delivery Hero unidos – ¡Solidaridad con la huelga en Foodpanda Myanmar!
ICL-CIT

Repartidores de Delivery Hero unidos – ¡Solidaridad con la huelga en Foodpanda Myanmar!

11 junio, 2022
Huelga salvaje de repartidores en Foodpanda Myanmar
Internacional

Huelga salvaje de repartidores en Foodpanda Myanmar

2 mayo, 2022
Éxito en la recaudación de fondos para apoyar a los compañeros de FGWM en Myanmar
ICL-CIT

Éxito en la recaudación de fondos para apoyar a los compañeros de FGWM en Myanmar

15 marzo, 2022
[Myanmar] Declaración en el primer aniversario de la resistencia contra la dictadura militar
internacional

[Myanmar] Declaración en el primer aniversario de la resistencia contra la dictadura militar

1 febrero, 2022
Next Post
URGENTE: Detención de Compañero en Colombia

URGENTE: Detención de Compañero en Colombia

Delegación de FAU en el norte de Irak

Delegación de FAU en el norte de Irak

Comunicado de prensa del sindicato FAU: delegación de paz retenida en el hotel, acto prohibido

Please login to join discussion

Categorias

  • 1 de mayo (7)
  • Actualidad (13)
  • CIT-ICL (27)
  • CNT (22)
  • EΣE (6)
  • FAU (4)
  • FAU (11)
  • Feminismo (22)
  • FORA (5)
  • FORA (3)
  • ICL-CIT (26)
  • Internacional (33)
  • internacional (57)
  • IP (7)
  • IWW (4)
  • Sindicalismo (18)
  • USI (11)
  • USI (7)

Follow Us


    The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

    RSS IWW

    RSS FAU

    • Axel Le Rouge - Chansonoir
    • [taz] Hungerstreik abgebrochen: Ausfahrt Arbeitskampf
    • Schluss mit Union Busting in Kliniken!
    • ANARCHAFEMINISMUS historisch und heute

    RSS CNT

    • 10 de octubre. Acto público: Balance crítico de la situación actual de la educación pública madrileña
    • Súmate al apoyo a las compas de La Suiza
    • CNT Andalucia-Murcia participará en la contracumbre de Granada
    • Las 6 de La Suiza (Gijón) visitarán Bruselas este miércoles para reivindicar que hacer sindicalismo no es delito.

    RSS USI

    • LA CASA È DI CHI L’ABITA, LA TERRA DI CHI LA LAVORA
    • SOLLEVAMENTI DELLA TERRA resoconto della seconda marcia contro le opere inutili
    • Più di un incontro del sindacalismo rivoluzionario internazionale
    • SGOMBRATO OGGI L’EX CINEMA SPLENDOR A MILANO

    RSS EΣE

    • Περισσότερο από μια συνάντηση του διεθνούς επαναστατικού συνδικαλισμού / Δελτίο τύπου της Διεθνούς Συνομοσπονδίας Εργασίας ΔΣΕ(ΙCL-CIT)
    • ΖΩΗ ΜΕ ΑΞΙΟΠΡΕΠΕΙΑ ΕΡΓΑΣΙΑ ΜΕ ΑΣΦΑΛΕΙΑ
    • Η ελλάδα φρούριο δολοφονεί-Απέναντι στον πόλεμο κατά των φτωχών κοινοί αγώνες ντόπιων μεταναστών
    • ΔΕΥΤΕΡΑ 19 ΙΟΥΝΙΟΥ 2023 ΣΤΙΣ 7 Μ.Μ. – 8 Μ.Μ.Σταμάτα την κλοπή των αφεντικών – Μάθε τα δικαιώματα σου!
    • es Español
    • en English
    No Result
    View All Result
    • Home
    • Documentos
    • Noticias
    • Política de Privacidad

    La ICL reúne a varios sindicatos anarcosindicalistas y revolucionarios de todo el mundo. Nace del deseo de una colaboración más estrecha y de agregar una dimensión internacional a su trabajo local, lo que les permitirá coordinarse con camaradas de todo el mundo y hacer que sus luchas sean visibles para una audiencia global.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    • English (Inglés)
    • Español
    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.