• Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
  • Login
ICL-CIT
  • Noticias
  • Documentos
  • Presentación
  • Órganos
  • Estatutos
  • Feminismo
  • Áreas de desarrollo
  • Contacto
ICL-CIT
  • Acerca de
  • Documentos
    • Presentación
    • Estatutos
      • English version
      • Deutsche Version
      • Versi bahasa indonesia
      • Versión en español
    • Áreas de desarrollo
    • Encuentro con delegados y delegadas de sindicatos de Corea del Sur
    • Corea del Sur: Sindicalismo y relaciones laborables
  • Estatutos
  • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
  • Contacto
No Result
View All Result
ICL-CIT
No Result
View All Result
Home Feminismo

[Polonia] ¡Ni un paso atrás! ¡Seguimos en pie!

8 marzo, 2021
in Feminismo
0
“Seguimos en pie en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora – ¡aborto libre y gratuito, salarios dignos, alquileres bajos!"

“Seguimos en pie en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora – ¡aborto libre y gratuito, salarios dignos, alquileres bajos!"

Formamos parte de una coalición feminista más amplia que ha organizado las recientes protestas en Polonia. Para nosotras, limitar el derecho al aborto es otro recorte en la sanidad. La posición de las mujeres en la sociedad no cambiará nunca hasta que no mejore nuestra situación laboral, de vivienda y se resuelva la sobrecarga que supone el trabajo de cuidados que hacemos de forma gratuita. Nos referimos a alquileres elevados y a un coste de vida muy alto.

Para muchas mujeres, las enormes dificultades para acceder al aborto, a raíz de la reciente reforma, no han sido más que la gota que ha colmado el vaso de su rabia. Sentimos que se nos niega el derecho a la atención médica y que se nos obliga a sufrir. Debido a las políticas antisociales y en perjuicio de los trabajadores y de las trabajadoras que han desarrollado los sucesivos gobiernos, enfrentamos ya muchos problemas laborales y vitales. Al modificar la ley del aborto, nos han creado todavía más.

En los últimos meses, al construir un movimiento multitudinario, de base y militante, hemos demostrado que podemos salir a la calle con determinación, no sólo de manera ocasional un día o dos. Hemos mantenido nuestras propias iniciativas en marcha sin interrupción y ha sido increíble. Tenemos que ir más allá: aprender a organizarnos cada día, en los sindicatos, en las asociaciones de inquilinos e inquilinas, en las universidades, en las escuelas, en los grupos de cuidados, en los barrios… No es fácil. A menudo se nos dice que si alguien necesita ayuda, inquilino o inquilina, trabajador o trabajadora, parado o parada… y exige cambios, debería avergonzarse. ¿Trabajas en una línea de montaje? No tienes derecho a nada: te basta con cambiar de empleo, esa es tu libertad en el sistema liberal. Si has encontrado un trabajo así, si no puedes conseguir uno mejor, si te ves en la calle, si ya no tienes fuerzas para cuidar de tus seres queridos de forma gratuita, la responsabilidad es solo tuya. ¿Quieres un aumento de sueldo? ¡Pides demasiado! Lo oímos a menudo. Durante la pandemia, de repente ha resultado que las enfermeras, las limpiadoras, las empleadas de los almacenes, de la producción y del comercio somos personal esencial para la economía y para toda la sociedad. Somos trabajadoras en sectores feminizados y que además nos ocupamos de manera gratuita del cuidado de niños y niñas, de personas discapacitadas y/o ancianas.

“Seguimos en pie en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora – ¡Aborto libre y gratuito, salarios dignos, alquileres bajos!»

Gracias a las recientes protestas, se ha logrado algo importante: superar la reticencia a salir a la calle. Hemos encontrado fuerzas y nos hemos dicho: ¡sí, tenemos derecho a abortar! ¡sí, tengo un empleo manual, gano un salario mínimo, no tengo contrato fijo, no tengo seguro, no estoy satisfecha con mi vida ni con mi trabajo, pero quiero que esto cambie, quiero que cambie ya! Participar en una manifestación, crear tus propios lemas o hacer una pancarta ya no son cosas de las que avergonzarse. Hemos aprendido que para cambiar la realidad de manera efectiva debemos actuar juntos y juntas, en grupos más amplios. ¡Queremos una vida mejor, poder decidir, salarios dignos, una cobertura social decente! ¡Ni un paso atrás!

¡Mostremos nuestra determinación! ¡Demostremos que no nos rendiremos tan fácilmente! ¡Demostremos que el Día de la Mujer es para nosotras! ¡Nos vemos en la manifestación!

Inicjatywa Pracownicza (IP): https://ozzip.pl/
Socjalny Kongres Kobiet (Congreso Social de la Mujer): https://www.facebook.com/socjalnykk/
Centro Social Ocupado Rozbrat: https://www.rozbrat.org/
Wielkopolskie Stowarzyszenie Lokatorów (Asociación de Inquilinos e Inquilinas de Wielkopolska):  http://www.wsl-poznan.pl/ 

Also available in: English (Inglés)

Tags: 8MFeminismoIP
Previous Post

Lo «esencial» es explotarnos un poco más

Next Post

El personal de las librerías lucha contra el despido tras exigir derechos básicos

ICL CIT

ICL CIT

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

Related Posts

Las secciones de CIT de todo el mundo se unen a las manifestaciones del 8M
Actualidad

Las secciones de CIT de todo el mundo se unen a las manifestaciones del 8M

14 marzo, 2025
Actualidad

CAMPAÑA: ¡PRODUCTOS DE HIGIENE MENSTRUAL PARA QUIEN LOS NECESITE! (8M 2025)

6 marzo, 2025
¡KO a Volkswagen!
IP

¡KO a Volkswagen!

19 noviembre, 2024
IP

¡La sección de IP en CanPack Fip sigue en pie!

13 octubre, 2024
La Confederación Internacional del Trabajo cierra su II congreso en Hannover
CIT-ICL

La Confederación Internacional del Trabajo cierra su II congreso en Hannover

25 septiembre, 2023
Next Post
El personal de las librerías lucha contra el despido tras exigir derechos básicos

El personal de las librerías lucha contra el despido tras exigir derechos básicos

Petición internacional de solidaridad con el Movimiento Civil de Desobediencia (CDM) de Myanmar

Petición internacional de solidaridad con el Movimiento Civil de Desobediencia (CDM) de Myanmar

URGENTE: Detención de Compañero en Colombia

URGENTE: Detención de Compañero en Colombia

Categorias

  • 1 de mayo (8)
  • Actualidad (33)
  • CIT-ICL (36)
  • CNT (32)
  • EΣE (6)
  • FAU (5)
  • FAU (11)
  • Feminismo (25)
  • FORA (5)
  • FORA (5)
  • ICL-CIT (34)
  • Internacional (42)
  • internacional (71)
  • IP (9)
  • IWW (8)
  • Sindicalismo (35)
  • USI (13)
  • USI (10)

The ICL brings together a number of anarcho-syndicalist and revolutionary unions from around the world. It is born out of their desire for closer collaboration and to add an international dimension to their local work, which will allow them to coordinate with comrades around the world and make their struggles visible to a global audience.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • es Español
  • en English
No Result
View All Result
  • Home
  • Documentos
  • Noticias
  • Política de Privacidad

La ICL reúne a varios sindicatos anarcosindicalistas y revolucionarios de todo el mundo. Nace del deseo de una colaboración más estrecha y de agregar una dimensión internacional a su trabajo local, lo que les permitirá coordinarse con camaradas de todo el mundo y hacer que sus luchas sean visibles para una audiencia global.

  • English (Inglés)
  • Español
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.